
El tribunal ha impuesto las penas máximas por los delitos de «lesiones, desórdenes públicos y amenazas» a los jóvenes de Altsasu. Ha condenado a 13 años de prisión a Oihan Arnanz e Iñaki Abad; Jokin Unamuno y Adur Ramírez de Alda han sido condenados a 12 años, Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea y Aratz Urrizola a 9 años, y Ainara Urkijo, a dos. Los ocho fueron juzgados a finales de abril en la Audiencia Nacional por la trifulca con dos guardias civiles y sus parejas en un bar, de madrugada, en octubre de 2016.
Excepto Ainara Urkijo, los otros siete han sido condenados por los delitos de «atentado a los agentes de autoridad y lesiones». En el caso de Abad y Arnanz se les castiga también por «desórdenes públicos».
La Sala rechaza las acusaciones de «delitos terroristas» al considerar que «no ha quedado acreditada la finalidad terrorista» de la pelea y tampoco la vinculación de los jóvenes a una «organización terrorista», como sostenían las acusaciones. A pesar de ello, las condenas impuestas son las máximas previstas y llegan hasta los 13 años de prisión. El tribunal ha aplicado las agravantes de «abuso de superioridad y de odio» y porque «se cometieron por motivos ideológicos y de animadversión a la Guardia Civil».
Junto a las condenas de cárcel, la Audiencia Nacional impone indemnizaciones de 9.200 euros por lesiones al teniente; al sargento le deberán pagar 3.750 euros y a sus novias 6.100 euros a cada una por lesiones. Además, la Sala fija 45.000 euros para la novia del teniente y 25.000 euros para la novia del sargento por «secuelas y daños morales».
El tribunal aprecia las agravantes de «abuso de superioridad y de odio» y considera probado que los jóvenes «actuaron movidos por la animadversión y menosprecio hacia la Guardia Civil» y «por motivos claramente ideológicos» pero entiende que «no ha quedado plenamente acreditado la finalidad terrorista de su acción y tampoco su vinculación o pertenencia a ETA». Del mismo modo, da por probado «la vinculación de algunos de los acusados» a Ospa Mugimendua.
Pese a ello, les ha impuesto las penas más altas previstas.
La resolución no es firme y cabe recurso de apelación contra la misma en el plazo de 10 días.
Comparecencia y manifestación
Altsasuko Gurasoak ha comparecido horas más tarde en Iruñea para valorar la sentencia y han anunciado próximas movilizaciones.
Posteriormente, se ha celebrado una manifestación en Altsasu y las movilizaciones se han sucedido en distintos rincones de Euskal Herria.

Un hombre de Donostia está en coma inducido tras ser atacado por unos ultras en Soria

Pedro Sánchez rompe el Gobierno español y convoca elecciones para el 23 de julio

EH Bildu logra los mejores resultados de su historia y es la más votada en las municipales

Vincent Etcheto nommé manager des Euskarians
