
En la rueda de prensa celebrada en Iruñea, que de forma simultánea se estaba celebrando en Gasteiz, Madrid y Barcelona, Presen Zubillaga (SF78 Gogoan), Iñaki Martin (Martxoak 3), Xabier Armendariz (Goldatu) eta Carlos Otxoa (Ahaztuak) han anunciado la campaña que pretende denuciar a su vez la «falsa imagen de una Transición modélica y pacífica» nacida de la mano de negociaciones realizadas por «sesudos varones como el rey, Suárez, González o Fraga».
En este sentido, han explicado que en el periodo en el que Martín Villa estuvo como ministro de Relaciones Sindicales y como Ministro de Interior –gobernación–, desde 1975 hasta 1979, hubio «más de noventa asesinatos cometidos por las fuerzas de orden público y por grupos de ultraderecha».
Asimismo, Zubillaga ha explicado que la campaña pretende «llegar a todos los rincones del Estado español» y se articula en torno a un manifiesto y otros materiales centrales comunes (web, vídeo, biografía, etc.), así como con distintas iniciativas sociales, institucionales y judiciales, como la querella que recientemente interpuso SF78 Gogoan a Martín Villa en los juzgados de Iruñea. Por todo ello, la campaña está impulsada por más de treina colectivos de Galicia, Asturias, Andalucía, Valencia..., así como por numerosos familiares de personas que fueron asesinadas durante este periodo.
Otxoa, por su parte, ha subrayado que durante el mandato de Martín Villa «se ejecutó una política de Estado represiva y cruenta», donde se cometieron crímenes tan graves como los de Gasteiz, semana pro-amnistia, sanfermines, Atocha, caso Scala o Montejurra, entre otros.
A resultas de ello, el miembro de Ahaztuak ha recordado que Martín Villa ha sido imputado en los tribunales argentinos por crímenes contra la humanidad, algo que considera «insuficiente». «Sus responsabilidades deben ser depuradas también en los tribunales del Estado español, lugar donde se cometieron los crímenes» antes señalados.
Dinámicas e iniciativas
Por último, han anunciado que en Euskal Herria esta campaña se centrará en diferentes dinámicas e iniciativas, como mociones en diferentes instituciones y actos concretos con motivo de los aniversarios del 3 de marzo, de la semana pro-amnistía y sanfermines del 78. Una iniciativa «abierta a todos los colectivos, familiares y allegados de personas que sufrieron las consecuencias de esta política represiva.

Pedro Sánchez rompe el Gobierno español y convoca elecciones para el 23 de julio

EH Bildu logra los mejores resultados de su historia y es la más votada en las municipales

Un hombre de Donostia está en coma inducido tras ser atacado por unos ultras en Soria

Vincent Etcheto nommé manager des Euskarians
