Según han informado las asociaciones vecinales a través de una nota, durante el verano, se han estado las consultas en el centro de salud de San Adrián hasta las 17.00 de la tarde y, a partir de esa hora, se atendían las urgencias pediátricas en el nuevo centro de Miribilla.
Por ello, desde el movimiento vecinal, mostraron su preocupación ya que la accesibilidad de San Adrián «es deficiente y no existe un autobús que baje hasta el ambulatorio de Miribilla y por tanto facilite la movilidad a este».
Según han informado a través de una nota, en la citada reunión, la OSI de Basurto les dijo que se trata de una situación «coyuntural» hasta que «la pandemia esté controlada y los recursos humanos normalizados».
Asimismo, desde el movimiento vecinal, aprovecharon la reunión para transmitir su «preocupación» por la disminución de los servicios que ya se venían realizando en otros centros de salud, previa la etapa de la pandemia.
También aprovecharon para reiterar su «disposición a la hora de realizar un trabajo de coordinación con las y los trabajadores sanitarios tanto en nuestro barrios, tal y como se ha venido realizando hasta ahora, como con la propia dirección de la OSI de Basurto».

Kolpez kolpe, gora herria! Geurea da garaipena!

Gaza y Madrid, Iñigo e Ituño, tormenta y revuelta; los momentos de Muguruza en Anoeta

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga

Fallece una joven 17 años electrocutada en la estación de tren de Araia
