NAIZ
BARCELONA

El PDeCAT activa el proceso de primarias para ir a las elecciones

El Consell Nacional del PDeCAT ha aprobado activar el proceso de primarias para elegir un candidato a las elecciones catalanas, con lo que se presentará en solitario, rompiendo así la posibilidad de alcanzar un acuerdo para concurrir con JxCat, que lidera Carles Puigdemont.

El presidente del PDeCAT, David Bonheví, en la comparecencia de esta noche. (@Pdemocratacat)
El presidente del PDeCAT, David Bonheví, en la comparecencia de esta noche. (@Pdemocratacat)

El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha solicitado el apoyo de los miembros del Consell Nacional para que la dirección ponga en marcha los próximos días este proceso de primarias, y ha anunciado que el martes harán una votación para tener la autorización para activarlo, según un comunicado de la formación.

«Nos tenemos que preparar para concurrir a las elecciones, con un espíritu constructivo», ha recalcado Bonvehí, que ha destacado que el PDeCAT quiere articular un proyecto político concreto, con propuestas propias sobre vivienda, sanidad, mundo rural, juventud y sector empresarial, entre otros aspectos, y que siga trabajando por la independencia.

El objetivo, según Bonvehí, es estar presente en las elecciones como lo estarán el resto de partidos independentistas y no independentistas, tras destacar que muchos de ellos ya se han activado electoralmente.

«No queremos seguir discutiendo entre partidos y no queremos seguir discutiendo entre organizaciones. Queremos mirar hacia fuera, tener proyecto político y tener respuestas a las cuestiones que afectan a la sociedad catalana», ha subrayado Bonvehí, que ha llamado a trabajar para constituir un comité electoral y a perfilar el programa con el que concurrirán a los comicios.

También ha apelado a actuar con espíritu constructivo y con «voluntad de suma hasta el final, pero quedan cuatro meses para los comicios y el partido no puede esperar eternamente a activarse para darse conocer» a los ciudadanos, ha dejado claro el presidente del PDeCAT en alusión velada a las negociaciones con JxCat para presentarse conjuntamente.

Sobre dichas negociaciones, ha defendido que las fórmulas que el PDeCAT planteaba a la formación que lidera Carles Puigdemont han sido «siempre de suma».

También ha lamentado que el ya expresident de la Generalitat Quim Torra cesara a la entonces consellera de Empresa Àngels Chacón –la única que siguió militando en el PDeCAT y no se sumó al nuevo partido de Puigdemont– y dos consellers más, en una remodelación que se llevó a cabo a principios de setiembre en una legislatura «que ya se había dado por agotada».