NAIZ

El Tribunal Constitucional estudiará el recurso de Torra pero mantiene la inhabilitación

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado suspender la inhabilitación del president de la Generalitat Quim Torra, aunque estudiará el recurso contra la sentencia del Supremo. Torra fue condenado a un año y medio de inhabilitación por mantener una pancarta de apoyo a los presos políticos en periodo electoral.

Quim Torra, durante la declaración institucional tras ser inhabilitado. (Pau BARRENA/AFP)
Quim Torra, durante la declaración institucional tras ser inhabilitado. (Pau BARRENA/AFP)

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado este martes por unanimidad suspender cautelarmente la inhabilitación como president de la Generalitat de Catalunya de Quim Torra mientras estudia el recurso contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó su condena por un delito de desobediencia, han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.

La defensa de Quim Torra, que ejerce el abogado Gonzalo Boye, solicitó esta medida cautelar para tratar de invalidar la inhabilitación del president mientras el tribunal de garantías estudia si le ampara en relación con la sentencia que le condenó a un año y medio de inhabilitación por desobedecer a la Junta Electoral Central (JEC) cuando éste le ordenó retirar símbolos independentistas durante el periodo electoral de las elecciones del 28 de abril de 2019.

Ambas decisiones se han tomado en un pleno monográfico para tratar las cuestiones de Torra, después de que el presidente, Juan José González Rivas, acordara que se revisara por los 12 magistrados, pese a que la defensa no interpuso un incidente de nulidad ante el Supremo, lo que hubiera dado pie a rechazar el amparo en el Constitucional por no haber agotado la vía jurisdiccional.

Pero los magistrados sí lo han admitido a trámite, de manera que ahora la defensa del expresident tendrá que esperar a que el tribunal de garantías resuelva antes de ir a la justicia europea. Con la admisión se abrirá también una pieza para resolver sobre la medida cautelar pero ya con audiencia de las partes.

La defensa del expresident reclama en su recurso de amparo que se adopten las «medidas oportunas para restablecer» a Torra en sus cargos de presidente de la Generalitat y de diputado del Parlament de Catalunya. Y alega una «urgencia excepcional», puesto que esta condena, además de despojarle de su cargo de president, le imposibilita a concurrir a cualesquiera procesos electorales mientras dure.

«Continuar el pleito en Europa»

En un comunicado, Torra ha hecho una «valoración negativa» de la decisión judicial, algo que no obstante no supone «ninguna sorpresa», pues, según ha asegurado, tiene «constancia continuada del trato diferencial y discriminatorio de la justicia española con los independentistas catalanes».

Torra ha denunciado que su proceso está «lleno de irregularidades procesales e interpretaciones interesadas de las leyes», por lo que cree que «no hay justicia para los independentistas catalanes en España».

En este sentido, ha confirmado su voluntad de «continuar el pleito en defensa de la libertad de expresión y los derechos civiles de los catalanes en Europa».