Naiz

Muere a los 80 años el expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez

El expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez ha fallecido esta madrugada a los 80 años de edad como consecuencia del cáncer de pulmón que le fue diagnosticado el año pasado, según ha comunicado el partido Frente Amplio, del que era presidente de honor.

Tabaré Vázquez, en una imagen de archivo. (Miguel ROJO / AFP)
Tabaré Vázquez, en una imagen de archivo. (Miguel ROJO / AFP)

«Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro presidente de honor, Tabaré Vázquez. Su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado», ha hecho saber la formación en su cuenta de Twitter.

La semana pasada Tabaré Vázquez fue estabilizado de emergencia tras padecer una «trombosis profunda del miembro inferior izquierdo« relacionada con el cáncer, según explicó su hijo, el doctor Álvaro Vázquez.

El tumor le fue diagnosticado en agosto de 2019 y en setiembre comenzó un programa de radioterapia para combatir la enfermedad. En los últimos diez días, su estado de salud se agravó, con varias complicaciones vinculadas al cáncer, como ha explicado su hijo Alvaro Vázquez, oncólogo de profesión como él.

Tabaré Vázquez fue presidente de Uruguay durante dos mandatos no consecutivos, de 2005 a 2010 y de 2015 a 2020. Entre medias el cargo lo ocupó Pepe Mujica, lo que supuso un período de 15 años de gobierno de la formación de izquierdas, que rompió el duopolio de Partido Colorado y el Partido Nacional. Este último ostenta el poder desde el pasado marzo, bajo la presidencia de Luis Alberto Lacalle.   

El presidente ha decretado tres días de luto en el país, según ha confirmado tras saludar a la familia en un tanatorio de Montevideo.

Entierro en su barrio natal

Los restos mortales del expresidente han sido trasladados en un cortejo fúnebre al cementerio de La Teja, en su barrio natal, al que siempre estuvo apegado a nivel social y político, donde ha sido sepultado en una ceremonia íntima.

En absoluto silencio, solo roto por el responso religioso y el toque final de oración con trompeta militar, Vázquez ha sido sepultado en un féretro cubierto con la bandera roja, azul y blanca del Frente Amplio (FA) y la del Club Atlético Progreso, del que fue presidente entre 1979 y 1989.

Previamente la bandera de Uruguay había tapado el féretro durante todo el cortejo fúnebre.

Miles de ciudadanos agolpados en las aceras, aplaudiendo, lanzando flores y portando banderas de la coalición de izquierdas Frente Amplio (FA) han saludado el paso del vehículo que llevaba los restos mortales de Vázquez, pese a las advertencias de la familia por la covid-19.

El vehículo ha hecho una larga parada delante de la Intendencia (Gobierno regional) de Montevideo, donde en 1990 Tabaré Vázquez se convirtió en el primer dirigente de izquierda.

Una cadena humana separaba la gente agolpada en las aceras del paso de vehículos en el camino hacia el Palacio Legislativo, desde donde se ha dirigido hacia el cementerio de La Teja.

La familia había emitido un comunicado en el que pedía que la población siguiera el cortejo desde sus hogares y por la transmisión de televisión.