Ramón Sola

Sortu recuerda en Intxaurrondo a PSOE y GC que «deben la verdad» sobre Zabalza

El mismo día en que hace 35 años el cadáver de Mikel Zabalza apareció donde había anticipado el ministro Barrionuevo, Sortu ha acudido a Intxaurrondo para recordar a Guardia Civil y PSOE que el reconocimiento de la verdad está pendiente.

Ante Intxaurrondo, 35 años después de la aparición de Zabalza. (Jon URBE | FOKU)
Ante Intxaurrondo, 35 años después de la aparición de Zabalza. (Jon URBE | FOKU)

35 años después de la muerte de Mikel Zabalza, nadie sostiene la versión oficial recreada en su momento de que había fallecido ahogado en el Bidasoa al intentar huir de la Guardia Civil, estando esposado y sin saber nadar. Sin embargo, oficialmente tampoco nadie ha admitido cuál fue el motivo real de la muerte. Así las cosas, decenas de personas han acudido esta tarde al cuartel de Intxaurrondo, donde estuvo detenido Zabalza en sus últimas horas, para recordar tanto al instituto armado español como al PSOE que «deben la verdad».

Frente al acuartelamiento que entonces dirigía Enrique Rodríguez Galindo, han mostrado carteles con lemas de denuncia que resumen el caso: «Tortura», «gezurra», «hilketa», «beldurra», okupazioa»... Y durante más de un cuarto de hora han recordado al malogrado joven orbaiztarra (‘Mikel gogoan zaitugu’), han denunciado los tormentos (‘Hemen torturatu da’, ‘Torturatzaileak kanpora’) y han exigido soluciones y reparación (‘Alde hemendik, utzi bakean’, ‘PSOE, egia zor duzue’).

La pancarta mostrada ante la entrada del cuartel, donde había apostado un vehículo de la Ertzaintza, incidía en señalar estos «35 años de impunidad» y en recordar a Zabalza.

La protesta de Sortu sucede a los actos que tuvieron lugar en Agoitz y Orbaitzeta a finales de noviembre, en coincidencia con el aniversario de la detención y sin duda la muerte. Y tendrá continuidad este sábado con una convocatoria en Altza y otra realizada por el Ayuntamiento de Donostia, además de la que esta mañana de martes han llevado a cabo conductores de autobús de la capital guipuzcoana, dado que ahí trabajaba Zabalza cuando se produjo el funesto arresto.