Fermin Munarriz

La historia política de la civilización occidental

Trabajo ‘Cultura política en occidente’.
Trabajo ‘Cultura política en occidente’.

Pocas metáforas como la de un inmenso río representarían con mayor fidelidad esta magna obra: la historia política de la civilización occidental.

Letamendia nos conduce con maestría como guía-explorador desde los manantiales remotos de la Grecia y Roma clásicas hasta la desembocadura en el océano contemporáneo. El trabajo tiene vocación de totalidad; no se trata de un relato correlativo de acontecimientos. Aborda la historia desde la ciencia política por un cauce que se nutre de la filosofía, la economía, el arte, la religión, la ciencia, la literatura, la música, la vida cotidiana...

Observa con su lente cada afluente que surte al lecho principal, la lluvia que lo alimenta, cada remanso, cada salto de agua que precipita los acontecimientos a modo de guerra o revolución.

En este segundo tomo, el autor expone uno de los periodos más convulsos –y fértiles– de Europa: el nacimiento de la Edad Moderna, del humanismo del Renacimiento a las vísperas de la Revolución Francesa inspirada en los principios de la Ilustración, pasando por el cisma del cristianismo, las guerras de religión, la conquista de otros continentes, el surgimiento de los estados Leviatán, la acumulación del capital y los hallazgos científicos que pusieron las bases a los nuevos órdenes. Sin eludir las realidades de las naciones pequeñas como Euskal Herria.

Es una obra académica, pero tiene la virtud de la divulgación. El autor es también docente. Como si se tratara de la célebre "Lección de anatomía" de Rembrandt, Letamendia pone al alcance del público general de manera accesible cada músculo del pensamiento, la dialéctica y las causas que gestaron la historia de lo que somos.