NAIZ

Nafarroa prorroga los cierres perimetrales locales y anuncia un cribado en Fitero

Arbizu, Etxarri Aranatz, Lodosa y Villafranca seguirán cerrados perimetralmente hasta el 6 de mayo tras lo acordado entre los ayuntamientos y el Ejecutivo navarro. Este viernes se hará un cribado en Fitero a la población de 15 a 29 años y de 45 a 64 años.

Un policía foral, en una imagen de archivo. (Iñigo URIZ/FOKU)
Un policía foral, en una imagen de archivo. (Iñigo URIZ/FOKU)

El Gobierno de Nafarroa, previa consulta con los ayuntamientos, ha acordado prorrogar una semana más, hasta el 6 de mayo, los cierres perimetrales de Arbizu, Etxarri Aranatz, Lodosa y Villafranca, y decidido además realizar un cribado en Fitero. Además extiende hasta ese mismo día el cierre perimetral de Kadreita.

A pesar de que las medidas extraordinarias puestas en marcha en las cinco localidades han permitido un descenso de los elevados índices de contagios y positividad, y rebajar la tendencia ascendente que presentaban, Salud considera a la vista de los informes sanitarios y epidemiológicos que es preciso alargar una semana más el cierre perimetral para apuntalar la contención del virus.

En Etxarri Aranatz, con unos 2.500 habitantes, la incidencia a 14 días se sitúa en 2.496 casos por 100.000 habitantes, mientras que a 7 días ésta se halla en 845 casos. En el municipio de Arbizu, de unos 1.000 habitantes, la incidencia acumulada a 14 días es de 2.446 casos, cifra que a 7 días se encuentra en 453 casos.

En Lodosa, con unos 4.800 habitantes, la incidencia acumulada a 14 días está en 830 casos y, a 7 días, en 290, mientras que en Villafranca, de unos 2.900 habitantes, estos registros se sitúan, respectivamente, en 1.229 y 526 casos por 100.000 habitantes.

Por su lado, Kadreita presenta una incidencia a 14 días de 865 casos, cifra que en los últimos 7 días se encuentra en los 407 casos.

Con respecto al cierre perimetral, Salud recuerda que se exceptúan los desplazamientos que tienen que ver con obligaciones laborales, sanitarias, educativas, retorno a la residencia habitual, atención a personas vulnerables y otras causas de fuerza mayor.

Este viernes, cribado en Fitero

En cuanto a Fitero, se ha decidido realizar este viernes un cribado a la población de 15 a 29 años y de 45 a 64 años, debido a la alta incidencia del covid-19 en estas franjas de edad.

Profesionales de Atención Primaria harán las pruebas a unas 700 personas, que deberán acudir al polideportivo de la localidad, para lo que serán previamente citadas.

Para seleccionar a la población de los cribados se excluirá a quienes se hubieran realizado una prueba diagnóstica en los 10 días previos, así como a las personas que tuvieran un resultado positivo por PCR o test de antígenos en los últimos tres meses.

Salud recuerda que a estos cribados no deben acudir las personas que estén en aislamiento ni en cuarentena y que aquellas que presenten síntomas compatibles con el covid-19 tienen que aislarse y consultar con su centro de salud.