NAIZ

Tres condenas de 8, 46 y 53 años por los atentados de Las Ramblas y Cambrils

La Audiencia Nacional española ha condenado a penas de 8, 46 y 53 años de cárcel a tres personas acusadas de pertenecer a la célula yihadista que llevó a cabo los ataques de Las Ramblas de Barcelona y Cambrils (Tarragona), en agosto de 2017.

Velas y flores en Las Ramblas tras el atentado. (Lluis GENE/AFP)
Velas y flores en Las Ramblas tras el atentado. (Lluis GENE/AFP)

La Audiencia Nacional española ha condenado a penas de entre 8 y 53 años de cárcel a tres integrantes de la célula yihadista que perpetró los atentados del 17 de agosto de 2017 en Las Ramblas de Barcelona, mediante un atropello masivo con una furgoneta, y en el paseo marítimo de Cambrils (Tarragona), que causaron 16 muertos y 140 heridos. El juicio quedó visto para sentencia el pasado 25 de enero.

La sección tercera de lo Penal ha condenado a 53 años de prisión a Mohamed Houli, quien resultó herido en la explosión en Alcanar (Tarragona), 46 a Driss Oukabir, quien alquiló la furgoneta de Las Ramblas, y a 8 años a Said Ben Iazza por colaboración, ya que según la sentencia prestó su documentación y una furgoneta para comprar y transportar artefactos explosivos.

A los dos primeros se les condena por «pertenencia a organización terrorista; tenencia, depósito así como fabricación de sustancia o aparatos explosivos e inflamables de carácter terrorista; y estragos en tentativa de carácter terrorista en concurso con 29 delitos de lesiones por imprudencia grave».

La Sala sin embargo ha rechazado considerar a ambos coautores de «catorce delitos de homicidio en tentativa de carácter terrorista, así como de 34 delitos de lesiones de carácter terrorista y de cinco de lesiones por imprudencia» como pedían algunas acusaciones, entre ellas la AVT, que reclamó para ellos prisión permanente revisable.

La sentencia describe cómo se constituyó la célula alrededor del imán de Ripolll, fallecido en Alcanar, y cómo instruyó a su miembros, que eran todos jóvenes marroquíes, bien hermanos o que se conocían desde niños.

Tres meses antes de los atentados comenzaron a comprar material para fabricar explosivos. Estuvieron estudiando diversos objetivos. A las 23.16 del 16 de agosto de 2017, se produjo la explosión en el chalé de Alcanar, lo que causó la muerte del imán a Youssef Aalla, mientras que Houli resultó herido.

Al día siguiente, Younes Abouyaaqoub se dirigió con la furgoneta a Barcelona y sobre las 16.50 se incorporó a Las Ramblas, entrando a gran velocidad y arrollando a las personas que por allí caminaban.