
Las exhumaciones serán las que han sido reclamadas por sus familias y se podrán realizar tras haber emitido la licencia de obras el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.
Así lo ha anunciado en un mensaje en redes sociales la vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, que ha destacado que es «de justicia» que estás víctimas «puedan recuperar su dignidad».
El pasado mes de marzo, el Ejecutivo español aprobó una partida de 650.000 euros para exhumar e identificar a víctimas de la guerra del 36 y de la dictadura franquista inhumadas en la cripta reclamadas por sus familias desde hace años.
Según el censo del Ministerio de Justicia, en el Valle de los Caídos yacen los restos de 33.833 personas –casi la mitad sin identificar– de ambos bandos, que fueron llevados allí entre 1959 y 1983 desde fosas y cementerios de todo el Estado.
En cuanto a las víctimas de la CAV, la consejera Beatriz Artolazabal señaló en el Parlamento de Gasteiz que una veintena de familias tiene reconocido su derecho a exhumar los restos de sus allegados, enterrados en el Valle de los Caídos.
En este sentido, el Instituto Gogora ya recogió muestras de ADN de familiares de 22 vascos que tienen el certificado para la exhumación del Valle de los Caídos, así como de otras familias que han iniciado los trámites.
En cuanto a Nafarroa, cabe recordar que en 1980, familiares de republicanos ejecutados y enterrados en el Valle de los Caídos llegaron a Cuelgamuros en dos autobuses y recuperaron los restos de 136 de los suyos para volverlos a inhumar en diversos cementerios navarros.

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

Un hombre de Donostia está en coma inducido tras ser atacado por unos ultras en Soria

Por qué Podemos le puede aguar la noche del 28M al PP

EH Bildu logra los mejores resultados de su historia y es la más votada en las municipales

Pedro Sánchez rompe el Gobierno español y convoca elecciones para el 23 de julio

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
