NAIZ

Incidencia récord de casi mil casos en la CAV, con 19 muertos por covid en la última semana

Durante la jornada de ayer se registraron 1.818 nuevos casos en Hego Euskal Herria, lo que dejó una incidencia en la CAV de casi mil casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el máximo registrado en esos territorios en toda la pandemia, con 19 fallecidos por covid en la última semana.

Sanitarias combatiendo el coronavirus en la UCI de Donostia. (Gorka RUBIO | FOKU)
Sanitarias combatiendo el coronavirus en la UCI de Donostia. (Gorka RUBIO | FOKU)

Los nuevos casos de coronavirus no dejan de aumentar, hasta dejar ayer un total de 1.818 en Hego Euskal Herria, donde la incidencia acumulada alcanzó el récord de casi mil casos en la CAV, que registró la última semana un total de 19 muertos por covid.

En una comparecencia ante la Comisión de Salud del Parlamento de Gasteiz, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha facilitado los datos actualizados y ha insistido en que «la situación no es buena», ya que «la incidencia está al alza y las hospitalizaciones también». Ha añadido que «no hay previsiones de mejora en los próximos días».



Ayer se detectaron 1.359 casos, con un 12,6% de positividad. La incidencia se ha situado en 937 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, el máximo alcanzado en el conjunto de los tres territorios durante toda la pandemia. 



Hay notables diferencias, ya que Bizkaia presenta la cifra más baja (601), mientras que Araba está en 978 y Gipuzkoa alcanza los 1.428 casos. Sagardui ha destacado que Gipuzkoa presenta datos y tendencias similares a Nafarroa o Huesca, y lo ha relacionado con la cercanía «con Francia».

En lo que respecta a la situación en los municipios de cada herrialde, en Araba, todos se encuentran en rojo, salvo Lantziego en naranja, Elziego en amarillo y cinco en verde. En Bizkaia, se repite la inmensa mayoría en situación roja, salvo dos municipios que están naranja (Etxebarria y Karrantza Arana) y doce en verde. Y en Gipuzkoa todas las localidades están en rojo, salvo una en naranja (Itsasondo) y dos en verde.

En cuanto a las hospitalizaciones, en estos momentos hay 338 personas ingresadas en planta, mientras que otras 91 están en las UCI. Estas cifras han llevado, según la consejera, a «posponer cirugías no urgentes» y «retrasar algunas consultas en atención primaria», correspondientes a citas para seguimiento de enfermedades crónicas, que «se harán más adelante. No es necesario que llamen para saber si se mantienen las citas, si no se avisa es que se mantienen».

Un fallecido en Nafarroa

Por su parte, Nafarroa registró ayer 459 casos de covid-19 tras realizar 2.940 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 15,6%, según datos del Ejecutivo del herrialde. Además, una persona ha fallecido en el último día.

Los datos suponen un descenso con respecto de los del sábado, cuando se registraron 629 nuevos casos y una tasa de positividad del 16,6%. El día anterior, el viernes, se había registrado la cifra más alta de contagios de la pandemia, 844, con una positividad del 16,2%. En los días previos, se contabilizaron 842 casos el jueves (16,6%), el miércoles fueron 469 casos (15,3 por ciento) y el martes se detectaron 655 casos (16%). El lunes fueron 415 casos con una positividad del 15% y el domingo pasado 435 casos (18,8%).

Por otro lado, se han registrado nueve ingresos hospitalarios, dos de ellos en UCI. El total de personas ingresadas es 127, tres menos que el día anterior, con 22 en la UCI, dos menos que el sábado.

Dos en residencias de Gipuzkoa

En este contexto, es una evidencia trágica que el virus ha vuelto a entrar con cierta fuerza en residencias vascas. Y así, dos personas usuarias de las residencias de mayores de Gipuzkoa han fallecido en las últimas horas con covid-19. Desde el pasado 29 de noviembre se han registrado tres fallecimientos con coronavirus, según ha informado la Diputación foral guipuzcoana.

En total, hay 30 casos positivos activos en estos centros, cinco de ellos detectados en las últimas horas, y cinco usuarios han superado la enfermedad. Además, hay siete personas ingresadas en los centros de referencia para covid habilitados por la Diputación.

La personas fallecidas con coronavirus eran residentes de los centros La Paz y Zorroaga de Donostia. La residencia Iturbide es la que más usuarios contagiados tiene en este momento, con 13 positivos, mientras que en el centro Anaka de Irun todos los usuarios contagiados han superado la enfermedad.