
El XVIII Roscón Solidario de Bilbo repartirá 1.200 raciones solidarias el 5 de enero en la Plaza Nueva, para sensibilizar sobre las situaciones de exclusión y pobreza en tiempo de pandemia y para facilitar «oportunidades y recursos a menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad social». Las raciones tendrán un coste de 1 euro, se distribuirán a través de packs reciclables bajo el formato para llevar.
Caritas Bizkaia ha puesto en marcha este roscón solidario en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo. El dulce ha sido elaborado un año más por la Asociación de Panaderías de Bizkaia, en coordinación con 'Lapiko Catering' y 'LogiFrío Bilbao', mientras que 'Café Iruña Catering' apoyará el reparto de raciones de chocolate, con ingredientes donados para la ocasión por Kaiku en el caso de la leche y de Baqué en el del cacao. El acto cuenta también con el patrocinio de Laboral Kutxa.
Según han destacado en la presentación de este jueves, este roscón «da voz a las personas frágiles y seguirá sensibilizando sobre las situaciones de exclusión y pobreza en tiempo de pandemia, repartiendo 1.200 raciones solidarias».
Este roscón solidario de Bilbao dispone de la web informativa www.rosconsolidariobilbao.org y su peso es superior a los 300 kilogramos.
Evitar aglomeraciones
Han indicado igualmente que, manteniendo estrictas medidas sanitarias, esta edición se desarrollará en la Plaza Nueva de Bilbao bajo el formato 'para llevar' y que con la experiencia del pasado año, las raciones de roscón y chocolate se distribuirán a través de packs reciclables, lo que evitará la aglomeración de personas y facilitará el consumo posterior.
«Esta pandemia está dejando muchas secuelas, no solo en salud, también sociales y económicas» y, según han destacado, la realidad que Cáritas acompaña exige «visibilizar y reivindicar la situación de vulnerabilidad social de muchas familias, y especialmente de muchos menores», por lo que la lucha por la transmisión intergeneracional de la pobreza y el esfuerzo por facilitar oportunidades y recursos a menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad social sigue siendo «la causa solidaria central del roscón».
Según ha recordado Bargos, la pobreza grave ha crecido y alcanza a más de 130.000 personas en Euskadi. Ha indicado también que el ranking de los problemas de privación grave en la CAV lo encabezan la necesidad de reducir gastos y no poder hacer frente a los más básicos, los impagos de vivienda y no poder asumir los costes energéticos.
Además, en 2020 han aumentado principalmente los hogares que se han visto obligados a vender propiedades, a cambiar de vivienda o de colegio para hacer frente a problemas económicos, mientras que durante la pandemia las condiciones de vida de las familias con hijos menores se ha deteriorado de «manera considerable», dando como resultado un repunte de la pobreza infantil, por lo que ese año la pobreza ha alcanzado al 11,7% de menores de 14 años.
Esta situación se ve reflejado claramente en Caritas Bizkaia, según ha indicado su director, dado que prácticamente la mitad de las personas que acompaña la entidad pertenecen a familias con hijos (más de 6.200 personas) y de ellas en torno a 2.700 pertenecen a familias monoparentales. Con la acción de Cáritas Bizkaia se llega a más de 3.200 niños en el Territorio.

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso
Des propos sexistes à l'inauguration d'AB Campus

El PNV perdería en Gasteiz 5 parlamentarios y EH Bildu ganaría 3, extrapolando datos forales

PNV y PSE aceleran un pacto global para desbancar a EH Bildu de la mano del PP

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
