Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

Telmo Irureta, Emma Suárez y Valeria Sorolla protagonizan ‘La consagración de la primavera’

El actor zumaiarra Telmo Irureta comparte protagonismo junto a Emma Suárez y Valeria Sorolla en la película de Fernando Franco ‘La consagración de la primavera’. Jaime Ortiz de Atiñano –LaZona– y Koldo Zuazua –Kowalski Films– participan en esta producción que se desarrolla en Granada y Madrid.

Imagen del rodaje de ‘La consagración de la primavera’.
Imagen del rodaje de ‘La consagración de la primavera’. (David HERRANZ)

El pasado 21 de febrero sonó el primer gope de claqueta de ‘La consagración de la primavera’, la tercera experiencia en el formato largo del cineasta Fernado Franco.

Protagonizada por Telmo Irureta –‘Robarte una noche’, 2018; ‘Nomofobikak’, 2017–; la prestigiosa y multipremiada Emma Suárez y la debutante Valeria Sorolla, la película gira en torno a una joven –Valeria Sorolla–, que según nos descubre su sinopsis oficial «acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar la carrera de Químicas. Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lidia con sus inseguridades. Una noche, por casualidad, conoce a David –Telmo Irureta–, un chico con parálisis cerebral que vive con su madre, Isabel –Emma Suárez–. Laura inicia con ellos una relación de confianza mutua que le ayuda a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez. La consagración de la primavera es una historia sobre ese momento vital en el que todo es posible y sobre cómo el encuentro más inesperado nos puede cambiar la vida».

Categorizaciones morales maniqueas

Fernando Franco –firmante de ‘La herida’, 2012, y ‘Morir’, 2017– también ha participado en la elaboración del guion junto a Begoña Arostegui. Según el director sevillano, «desde ‘La herida’ es patente mi gusto por un cine fundamentado en el retrato sicológico de personajes que pasan por situaciones emocionales de encrucijada vital. Laura proviene de un entorno conservador que nada tiene que ver con lo que encuentra en la casa de David, una especie de oasis de tolerancia al que no está nada habituada. Su paso a la madurez consistirá, fundamentalmente, en replantearse las nociones que traía inculcadas y darse cuenta de que todo es bastante más ambiguo que ciertas categorizaciones morales maniqueas. Es un personaje que conecta inevitablemente con esa situación por la que todos, de un modo u otro, hemos pasado: la emancipación, el abandono del nido y la consolidación de una personalidad propia».

La producción corre a cargo de LaZona –Jaime Ortiz de Artiñano–, Kowalski Films –Koldo Zuazua– y Ferdydurke Films, y el rodaje se está desarrollando en localizaciones de Granada y Madrid.