NAIZ

Archivada la investigación judicial abierta tras la muerte de tres migrantes en Ziburu

La Fiscalía de Baiona ha archivado la investigación abierta por «homicidio involuntario» tras la muerte de tres migrantes de origen argelino que fueron atropellados por el tren, el pasado 12 de octubre, en Ziburu.

Policías recogen pruebas en el lugar en que se produjo el triple atropello mortal.
Policías recogen pruebas en el lugar en que se produjo el triple atropello mortal. (Guillaume FAUVEAU)

La Fiscalía de Baiona ha decidido archivar la causa abierta por «homicidio involuntario» en relación al dramático atropello ocurrido el 12 de octubre de 2021 a escasos 500 metros de la estación de tren de Donibane Lohizune.

Ese día, el tren regional que había salido poco antes de las 05.00 de la estación de Hendaia atropelló, a la altura de Ziburu, a un grupo de migrantes que descansaba sobre las vías.

En la colisión fallecieron tres jóvenes migrantes de origen argelino y una cuarta persona debió ser hospitalizada al resultar herida.

Aunque no se dieron a conocer oficialmente los nombres de los fallecidos, que tenían 21, 23 y 30 años de edad, la escritora Marie Cosnay trazó el recorrido vital de esas personas.

Gracias al testimonio de Cosnay al digital parisino Médiapart se pudo saber que el migrante más joven se llamaba Mohamed Kemal y una segunda víctima fue identificada como Fayçal Hamadouche.

La escritora dio a su escrito el título de ‘Víctimas de la frontera vasca’, coincidiendo así con la denuncia de organizaciones de apoyo a los migrantes que a raíz del dramático suceso recordaron que «la seguridad de las fronteras no puede estar por encima de las vidas» y reclamaron la apertura de corredores seguros para que los migrantes que cruzan la muga para entrar en Lapurdi puedan llegar en seguridad, y no jugándose la vida en el Bidasoa o en caminos cada vez más peligrosos, al refugio de Pausa, en Baiona.

Análisis toxicológico

La persona que sobrevivió al atropello de Ziburu, al igual que familiares de los fallecidos, presentaron una denuncia ante la Fiscalía, que abrió una investigación por «homicidio involuntario».

Cabe recordar que una quinta persona fue detenida en las horas siguientes por la Policía en Baiona. Esa persona a la que se apuntó en algún momento como eventual «mugalari» no fue imputada finalmente en relación al drama.

Según ha publicado esta tarde ‘Sud-Ouest’, la Fiscalía ha optado por archivar esa denuncia que se le presentó con fecha de 6 de diciembre y en la que se apuntaba la hipótesis de que a esas personas se les pudiera haber administrado algún tipo de sustancia.

Según el informe que defiende el procurador Jerôme Bourrier, los exámenes toxicológicos practicados a las víctimas han llevado a descartar esa posibilidad.

Así las cosas cobra fuerza, de nuevo, la versión inicial que apuntaba a que los jóvenes, tras haber cruzado la muga por Irun en las horas anteriores se habrían sentido agotados optando por descansar cerca de las vías, quizás con la esperanza de retomar el viaje en tren al día siguiente.