
El Consejo Mundial del Deporte Automovilístico de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha aprobado este martes nuevas regulaciones para los motores de Fórmula 1 previstos para 2026, allanando el camino para la llegada de nuevos fabricantes de motores como Porsche.
En concreto, a partir de 2026, los motores de F1, híbridos desde 2014, utilizarán combustibles 100% sostenibles y verán un incremento en el despliegue de energía eléctrica de hasta un 50% respecto a los niveles actuales, ha explicado la FIA en un comunicado comunicado.
Para «mantener el espectáculo en marcha», los motores tendrán un rendimiento similar al de los modelos actuales «utilizando motores de combustión interna V6 de alta potencia y altas revoluciones», pero con un flujo de combustible reducido.
«La introducción de tecnología avanzada de tren motriz y combustibles sintéticos sostenibles es parte de nuestro objetivo de brindar beneficios a los usuarios de la carretera y lograr nuestro objetivo de cero emisiones de carbono para 2030», ha indicado el presidente de la FIA, Mohammed bin Sulayem, en el comunicado.
El costo de desarrollar estos nuevos motores también se limitará a partir de 2023.
Según la Federación, la nueva normativa «pretende posibilitar y atraer» nuevos fabricantes de motores.
Entre ellos, el fabricante alemán Porsche podría firmar su regreso como fabricante de motores en la categoría reina del automovilismo de la mano del equipo Red Bull.
El anuncio, ahora muy esperado en el paddock, tarda sin embargo en llegar, ya que según la prensa especializada, el grupo Volkswagen –del que forma parte Porsche– está a la espera de que se finalicen y voten las reglas para registrar su regreso a la F1. después de más de 30 años de ausencia.
Además, también se han aprobado actualizaciones del reglamento técnico para las temporadas 2022 y 2023, con el fin de solucionar el problema de «la marsopa», un fenómeno aerodinámico que provoca enormes vibraciones en los monoplazas de Fórmula Uno, y garantizar unas normas de seguridad más estrictas, relativas a la barra antivuelco destinada a proteger a los pilotos en sus monoplazas.

EH Bildu logra los mejores resultados de su historia y es la más votada en las municipales

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

Pedro Sánchez rompe el Gobierno español y convoca elecciones para el 23 de julio

Un hombre de Donostia está en coma inducido tras ser atacado por unos ultras en Soria

El proyecto deportivo de Uriarte se tambalea

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
