El número de pernoctaciones en Donostia ha aumentado un 10% respecto a los datos del año 2019, el anterior a la pandemia, según ha señalado EH Bildu, que reclama un cambio en el modelo turístico.
«La tendencia es que la entrada de turistas siga subiendo sin control, ya que el equipo de Eneko Goia siguen dando licencias a nuevos alojamientos que se irán abriendo en los próximos meses y años», añade EH Bildu, que cita, entre otros, el hostel de 300 plazas en la calle Matia, el aparthotel de Garibai 23, Student Hotel en Riberas de Loiola, el Hilton el Bellas Artes, Corazón de María y Pío X en Gros y varios proyectos más en Mirakontxa.
Junto a ello, subraya que en internet se anuncian 1.876 pisos turísticos, «muy por encima de los 1.300 que reconoce el Gobierno municipal».
«Durante los últimos años, EH Bildu ha propuesto medidas concretas para limitar la avalancha de hoteles en la ciudad, pero todas ellas han sido rechazas por el Gobierno municipal», lamenta la coalición.
En este sentido, recuerda que pidió modificar el PGOU para que el cambio de uso residencial a terciario para instalar un hotel requiriese una modificación puntual del propio PGOU y no únicamente la tramitación de un plan especial. «El cambio no es menor, porque permitiría a la Corporación votar cada proyecto en pleno y debatir públicamente sobre el interés general de cada uno de ellos», añade EH Bildu.
Asimismo, explica que llevan años reclamando un estudio por barrios sobre el grado de concentración de actividades turísticas para poder declarara más «zonas saturadas», una medida que consideran necesaria en el Centro, Gros y Antigua.
Campaña
Por ello, lamentan que Goia haya declarado que está a favor de la limitación de hoteles o de la implantación de una tasa turística. «Todo queda en declaraciones vacías que luego no terminan de concretarse en nada», denuncian.
En este contexto, EH Bildu anuncia que pondrá en marcha una campaña por un nuevo modelo de turismo, en la que interpelará a la ciudadanía donostiarra sobre si el actual es sostenible, tanto desde el punto de vista de saturación de algunas zonas como desde la óptica del tráfico y de la lucha contra el cambio climático.

Muere un alumno en plena prueba de la selectivad francesa en un instituto de Lille

Bahía de Pasaia, reconocida como «ejecución extrajudicial» en un informe para Lakua

25 urtetako kartzelaldia amaitu da Iñaki Armendariz Iruñeko presoarentzat
