NAIZ

‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa, en la carrera a los Oscar

‘Cinco lobitos’, la primera película de la directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa, es una de las tres elegidas por la Academía estatal para optar a los Oscar. Aborda el tema de la maternidad, está radicada en Euskal Herria y Ramón Barea es uno de sus protagonistas principales.

Alauda Ruiz de Azúa ha debutado con ‘Cinco lobitos’.
Alauda Ruiz de Azúa ha debutado con ‘Cinco lobitos’. (Álex ZEA | FESTIVAL DE MÁLAGA)

'Alcarràs', de Carla Simón, 'As bestas', de Rodrigo Sorogoyen y 'Cinco lobitos', de la barakaldarra Alauda Ruiz de Azúa, son las tres películas elegidas por la Academia estatal de cine para la próxima edición de los Oscar, la número 95, en la categoría de Mejor Película Internacional.

‘Cinco lobitos’ es la historia de Amaia, una traductora radicada en Madrid que regresa a Euskal Herria después de dar a luz. De vuelta al hogar familiar comienza a redescubrir a sus padres y a conocerse mejor a sí misma.

Para Ruiz de Azua ha sido su debut en el largometraje. Nacida en Barakaldo en 1978, sus cortos ya habían obtenido más de un centenar de reconocimientos en diversos festivales internacionales. Esto es lo que contó a NAIZ sobre su película, en entrevista de Jaime Iglesias.

El bilbaíno Ramón Barea es uno de los protagonistas de la cinta, interpretando el abuelo en esa compleja fase de la maternidad que irrumpe en la familia, junto a Susi Sánchez y Laia Costa.

La actriz María Pedraza ha anunciado a estas tres películas preseleccionadas, acompañada por el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina. Los académicos han elegido las cintas de entre 42 largometrajes estrenados entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022.

El próximo 13 de septiembre se anunciará el título escogido. «Ha sido una elección difícil dentro de un buen año», ha explicado el presidente de la academia, Fernando Méndez-Leite.

El año pasado la candidatura recayó en 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa, que no consiguió entrar en las cinco finalistas de los Oscar.

«Algo universal»

En declaraciones posteriores, Alauda Ruiz de Azúa ha calificado la preselección de su película como «un regalo muy bonito y un broche maravilloso» al recorrido de su largometraje.

Tras conocer la preselección, la cineasta de Barakaldo ha asegurado que «es un broche maravilloso para una cinta que se contextualiza en mundo muy local, pero que lleva un viaje internacional y tanto aquí como fuera conecta muy bien con crítica y público», ha explicado.

La cineasta ha reconocido que la película tiene «algo universal» y considera que ya ha supuesto una sorpresa el recibimiento de una película que salió en un momento «complicado». «Había esa incertidumbre en este mundo postpandemia y la sorpresa no solo ha sido que la gente ha asistido a las salas, sino el boca a oreja que le ha dado ese empujón», ha añadido.

En la misma línea, la productora Sandra Hermida considera que «todo lo que está dando 'Cinco lobitos' es maravilloso». «Es una película hecha desde la verdad y el corazón y se ve que conecta con cada uno de los espectadores: ojalá esto sea el principio de la carrera americana, pero su potencial es mundial, porque de lo que habla está en todas las culturas», ha remarcado.