
La acusación particular que ejercen las víctimas del fotógrafo Kote Cabezudo y la Fiscalía han exigido este jueves prisión provisional para el condenado a 28 años y 2 meses de cárcel por un delito de violación, otro de abusos sexuales, seis de pornografía infantil y dos de estafa a varias de sus modelos.
La defensa, por su parte, ha reclamado la libertad provisional de Cabezudo por esta causa, quien actualmente se encuentra en en prisión cumpliendo condena efectiva por otros asuntos desgajados de la trama principal.
Según algunas fuentes que recoge la agencia Efe, el fotógrafo podría quedar en libertad dentro de no mucho tiempo, cuando se hagan efectivas estas condenas menores o incluso empezar a pedir previamente beneficios penitenciarios.
Por eso, en una vista celebrada en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, la acusación particular y el Ministerio Público han pedido este jueves que se decrete la situación de prisión provisional para el fotógrafo, cuya condena principal aún no es firme al estar recurrida ante el Tribunal Supremo por las víctimas y la defensa.
En dicha vista, la Fiscalía ha solicitado la prisión provisional del fotógrafo por un plazo máximo de seis años o hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie en firme sobre su condena.
El fiscal, Jorge Bermúdez, ha argumentado la existencia de un «riesgo de fuga» por parte del fotógrafo, teniendo en cuenta que el procesado tiene 74 años y que el «calibre» de la condena impuesta podría mantenerle «el resto de su vida» en la cárcel.
Así, Bermúdez ha destacado que, en caso de quedar en libertad, Cabezudo podría volver a difundir imágenes de las víctimas por internet, causando un nuevo «perjuicio» a estas.
Por su parte, Indarka, la plataforma que reúne a víctimas de Cabezudo, ha expresado mediante un comunicado «indignación» y «temor» ante la posibilidad de que quede en libertad.
Afirman, además, tener una «sensación de abandono total por parte de todos los estamentos» y ha considerado que para dictar la sentencia «el Tribunal solo tuvo en cuenta la palabra del acusado».
Diez delitos, 28 años y dos meses
Durante el juicio, celebrado en Donostia entre los pasados 7 de marzo y 13 de abril, el Ministerio Público reclamó más de 250 años de prisión para Cabezudo, mientras que la acusación particular elevó su petición hasta los 2.627 años de cárcel, si bien la condena fue de 28 años y dos meses, con un cumplimiento efectivo máximo de 20.
La sentencia, publicada en junio, le declaró responsable de un total de diez delitos: uno de violación, otro de abusos sexuales, seis de pornografía infantil y dos de estafa. Sin embargo, lo absolvió de otros 217.
En la vista celebrada este jueves, Kote Cabezudo ha asegurado que su «empatía» con todas las «denunciantes» es «total» y ha asegurado que ha interpuesto una denuncia para que se investigue quién subió fotos de sus modelos a internet mientras él estaba en prisión y no era posible que pudiera hacerlo.
«Jamás se me ha pasado por la cabeza irme a ningún país». «No tengo ninguna intención de escaparme a ningún lugar», ha finalizado, tras lo que el tribunal ha dado por concluida la sesión, a la espera de resolver sobre el asunto.
Biarritz : huit mois de travaux pour la Villa Rose

Modus Operandi taldearen ‘Laztana’ bideoklipa, NAIZen ikusgai primizian
« Troubles bipolaires, près de 10 000 cas au Pays Basque »

Herida muy grave una mujer en Bilbo en un posible ataque machista que se investiga

Ikastolen Elkarteak Lakuari: «Ez ditugu ikasleak beste zentro batzuetara bideratuko»

La falta de inclusión de personas con discapacidad, caldo de cultivo para el bullying

Musk y cientos de expertos llaman a una pausa en los experimentos con inteligencia artificial

Eta hala ez bazan? Ipuinen bitartez mundua eraiki eta deseraiki egin daiteke
