
La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria exige que al Gobierno de Nafarroa que mantenga la exclusividad de la práctica médica en el sistema público, que sigue sin aplicarse en la CAV, «desde nuestro compromiso con la defensa de la calidad y mejora de los servicios públicos».
En este sentido, destacan que esta reclamación es «una actuación neoliberal más de los defensores de este sistema económico depredador generador de desigualdades, que busca el beneficio de unos pocos a costa del desprecio de los derechos de la inmensa mayoría de la población».
La eliminación de la exclusividad es una de las demandas del Sindicato Médico de Nafarroa ante la huelga que ha convocado la semana que viene. La Carta recuerda que el Sindicato Médico «nunca se ha opuesto a los recortes llevados a cabo en la sanidad navarra por UPN y PSN. Por tanto, dejan clara su apuesta por el lucro propio y no por el aumento de la inversión en sanidad».
En esta situación, la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria llama a impulsar y apoyar «las movilizaciones necesarias en defensa del sistema sanitario público cercado por las estrategias privatizadoras del empresariado y deteriorado por la desidia de los sectores de los servicios de salud de la CAV y Nafarroa, y solicita a los parlamentos respectivos impulsar la modificación de las posiciones y estrategias de ambos gobiernos».
Chivite: «Avance» en las negociaciones
La lehendakari María Chivite, por su parte, ha valorado positivamente hoy «el avance» en las negociaciones entre el Departamento de Salud y el Sindicato Médico para intentar evitar la huelga.
En declaraciones realizadas a los medios, Chivite ha señalado: «Continuamos con las conversaciones y negociaciones. Ayer hubo un avance y esperamos seguir hablando, dialogando, poniendo puntos en común y buscando lugares de encuentro para evitar esta huelga».
Ha reiterado al respecto que se convocarán la Mesa Sectorial y la Mesa General, «y esperamos ratificar esos acuerdos», que ya han dado sus primeros pasos en la reunión de ayer, donde «se produjo un avance y espero que se vayan concretando».
En cuanto a la supresión de la exclusividad del ejercicio de la medicina en el sistema público, ha reconocido que «es una reivindicación del Sindicato Médico, un elemento más que hay encima de la mesa para la negociación».
Así, ha pedido «entender el concepto de la exclusividad en un contexto muy concreto: el de la escasez de profesionales. Es verdad que perdemos ventaja competitiva con otras comunidades que no lo tienen».
Induráin: «Acercamiento»
La consejera de Salud del Gobierno navarro, Santos Induráin, ha confirmado este «avance» señalando que la reunión celebrada ayer con el Sindicato Médico transcurrió «en un clima positivo, de acercamiento, y eso puede favorecer el final del conflicto».
En declaraciones a los medios en el Parlamento, la consejera ha comentado que Salud llevó a la reunión «propuestas concretas» y en la misma «se acercaron posturas» y se adquirió «el compromiso» de remitir «las concreciones» alcanzadas por escrito al Sindicato Médico y que este dé una respuesta en un plazo de 48 horas.
«Esto es intentar llegar a un acuerdo con unas propuestas», ha dicho, pero ha precisado que Salud también tiene «otra batería de medidas que» tienen que ver con el sistema sanitario, con el marco de la Atención Primaria, propuestas ambiciosas que abarcan a todos los colectivos y tienen que ver con el aumento de profesionales, de la autonomía organizativa y la gestión del trabajo».

Más de mil personas denuncian en Amurrio «el anacronismo» de la condena a Barbado y Zelaia

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

EH Bildu es ya la segunda fuerza en el área metropolitana de Bilbo

Saint-Pée : un mois de réflexion face à la vente spéculative

Un error en los datos oficiales adjudicó al PNV una mayor ventaja sobre EH Bildu en Berriz

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
