
Empresas de transporte y autónomos han presentado un total de 252 reclamaciones en diferentes juzgados para exigir la devolución de los peajes abonados en virtud de normas forales guipuzcoanas anuladas por la justicia, por un valor total de 2,8 millones de euros.
De estas reclamaciones, los juzgados han solicitado a la Diputación que remita los expedientes de 198 casos, tal y como ha explicado este miércoles la diputada de Infraestructuras Viarias de Gipuzkoa, Aintzane Oiarbide, en una comparecencia en el pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa.
En total, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha recibido cuatro reclamaciones, el juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Donostia tiene 85, mientras que el número 2 estudiará 84 y el 3 cuenta con un total de 79 reclamaciones, según han detallado fuentes forales.
Oiarbide ha sido interpelada por el grupo EH Bildu en un pleno que ha incluido también otro punto relativo a la sentencia dictada por un juzgado de la capital guipuzcoana que obligaba a la Diputación a devolver los peajes cobrados a «dos empresas de transporte y a un trabajador autónomo, reconociendo una indemnización de 13.000 euros».
La diputada ha afirmado que, en el caso de que todas las reclamaciones fueran estimadas y se diera la razón siempre a los demandantes, la Diputación debería devolver alrededor de 3 millones de euros. Según ha defendido, devolver este dinero tampoco supondría «un drama».
Oiarbide ha explicado que algunas de estas reclamaciones no han sido aceptadas por los tribunales, ya que hay diferentes situaciones, no todas se han presentado por las mismas vías y además se han utilizado diferentes argumentos, por lo que no se sabe «cómo resolverá cada sala cada reclamación».
«Amparados por las normas vigentes»
Ha rechazado que estos peajes se cobraran «indebidamente», ya que estaban «amparados por normas forales vigentes y aprobadas en las Juntas Generales», después de haber recibido informes favorables por parte de la Comisión Europea.
El grupo Elkarrekin Gipuzkoa había presentado una propuesta de resolución instando a la Diputación a «la devolución de los peajes cobrados en base a normas forales anuladas por los tribunales, ya que es una actuación poco ética obligar a los transportistas a tener que acudir a los juzgados para reclamar su devolución».
No obstante, la coalición de gobierno PNV-PSE ha presentado y sacado adelante una enmienda a la totalidad en la que se defiende que las Juntas «respetan y acatan las resoluciones judiciales» e instan a la Diputación a dar cumplimiento de las mismas. En este punto, el juntero jeltzale Eric Gálvez ha respaldado las explicaciones de Oiarbide y ha abogado por la «prudencia» respecto a las demandas de devolución pendientes de resolución.
Por su parte, EH Bildu ha lamentado que «PNV y PSE no asumen su responsabilidad por los peajes cobrados indebidamente a transportistas» y ha tildado de «pésima» la gestión llevada a cabo por la Diputación, con «dos normas forales consecutivas tumbadas por los tribunales y un incierto futuro».

Más de mil personas denuncian en Amurrio «el anacronismo» de la condena a Barbado y Zelaia

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Saint-Pée : un mois de réflexion face à la vente spéculative

Un error en los datos oficiales adjudicó al PNV una mayor ventaja sobre EH Bildu en Berriz

EH Bildu es ya la segunda fuerza en el área metropolitana de Bilbo

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
