Manex Altuna

El Athletic quiere ser «la opción deportiva prioritaria» para «el talento» de Euskal Herria

El plan estratégico del club a medio plazo buscará «promover» su modelo a nivel internacional, invertir en Lezama y «maximizar» las partidas de ingresos para equilibrar las cuentas.

Jon Berasategi, Jon Uriarte y Mikel González han presentado el diagnóstico y plan de acción del club.
Jon Berasategi, Jon Uriarte y Mikel González han presentado el diagnóstico y plan de acción del club. (Marisol RAMIREZ | FOKU)

Athletic Club aurrera es la denominación de la reflexión estratégica y plan de acción diseñado por el club para la presente legislatura. El máximo responsable deportivo de la entidad, Mikel González, y el director general, Jon Berasategi, han acompañado al presidente, Jon Uriarte, en el acto organizado en San Mamés con los medios de comunicación. La propuesta también se ha difundido entre los socios y persigue en el ámbito deportivo tratar de ganar títulos manteniendo la filosofía y competir en Europa «de manera recurrente» tanto el primer equipo masculino como femenino.

El plan es ambicioso y aspira a que el club bilbaino sea «la opción deportiva prioritaria» para «el talento» de Euskal Herria. En este sentido, Lezama juega un papel fundamental y abogan por invertir en profesionalización y tecnologías para «ser referencia mundial en cantera». El acuerdo con la empresa estadounidense S3Global y la contratación de analistas de datos son parte de esas iniciativas.

Mikel González ha detallado que el conjunto rojiblanco ha incrementado el número de técnicos y que se han doblado los ojeadores. Según han señalado, la red de captación ha pasado de 11 a 22 personas y cuenta con representantes en todos los herrialdes vascos. Asimismo, se tiene monitorizados a todos los futbolistas profesionales susceptibles de jugar en el Athletic y también se han incrementado los informes en los equipos de base. Asimismo, ha comentado que se graban para ser analizados todos los partidos y los entrenamientos de los equipos rojiblancos.

Ha adelantado que se tiene cerrada la incorporación de 18 jugadores para el próximo curso y se ha contratado a seis sicólogos, además de crear un departamento que se encargará del rendimiento analizando la nutrición y otros aspectos físicos y médicos. Según han comunicado, en breve se hará oficial la llegada de un responsable de primer nivel para ese área.

González no ha ocultado que existe preocupación con la situación clasificatoria del Bilbao Athletic. El cambio de entrenador con la llegada del catalán Alex Pallarés no ha surtido efecto y el equipo se encuentra en posiciones de descenso. Sin embargo, el responsable deportivo del club rojiblanco cree que no hay que perder de vista que el objetivo principal del filial es sacar jugadores para el primer equipo y está convencido de que hay potencial.

Internacionalización y patrocinios

Uriarte ha asegurado que el Athletic dispone de músculo financiero para acometer las renovaciones de jugadores como Nico Williams y Oihan Sancet, aunque añadía que «depende» de los salarios. En el club rojiblanco son conscientes que en el contexto del fútbol actual la Premier League es una amenaza ya que no paran de crecer sus presupuestos y que hay clubes europeos cada vez más ricos al contar con inversores internacionales.

Para sustentar el proyecto deportivo, el Athletic necesita equilibrar las cuentas para ser un club «sostenible». Jon Berasategi ha comentado que la situación financiera del equipo rojiblanco es la mejor de la Liga junto con la del Real Madrid. Ha recordado que dispone de casi 90 millones en caja, 60 millones de provisiones y un patrimonio de más de 100 millones. Sin embargo, en los últimos ejercicios acumula un déficit de 10 millones a los que hay que sumar otros 20 millones de las amortizaciones de los fichajes.

El objetivo marcado es «maximizar» los ingresos con especial interés en promover el modelo del Athletic en el ámbito internacional. Estados Unidos, India, Argentina y México son los mercados en los que buscarán difundir la marca rojiblanca. La gira por el país azteca del próximo verano con amistosos ante Chivas y Necaxa responde a ese camino emprendido.

Según han detallado, los ingresos han crecido en 5 millones con respecto a lo presupuestado el ejercicio anterior y se debe a los acuerdos de patrocinio con casas de apuestas asiáticas y latinoamericanas, además de la publicidad de DIGI en la parte trasera de la camiseta.

La intención es tratar de reducir la dependencia con los derechos de televisión y mejorar el resto del área de negocio que ronda un 20% de la partida de ingresos, cuando en los clubes punteros de Europa alcanza el 40%. Desde el club han vuelto a mostrar su rechazo al acuerdo con el fondo de inversiones CVC ya que entienden que hipoteca el futuro de los equipos.

La explotación de San Mamés y la venta de entradas es otra de las vías en las que están trabajando y está ofreciendo resultados. El director general mencionaba que ante el Real Madrid se logró el récord de asistencia con casi 50.000 espectadores. Fomentar una buena relación con la grada popular y los socios es también otra de las prioridades y también impulsar el proyecto de la Fundación. Sin embargo, desde la desvinculación de Juan Carlos Ercoreca y Jon Vázquez Eguskiza hace unos meses no hay nadie al frente de esa institución.