Los cadáveres se apilan en el hospital bombardeado en Gaza.
Los cadáveres se apilan en el hospital bombardeado en Gaza. (Dawood Nemer | AFP)
Un sanitario traslada a una niña herida en el ataque.
Un sanitario traslada a una niña herida en el ataque. (Mahmud HAMS | AFP)
Los cadáveres de los fallecidos en el bombardeo han sido trasladados al hospital Al Shifa de Gaza.
Los cadáveres de los fallecidos en el bombardeo han sido trasladados al hospital Al Shifa de Gaza. (Dawood NEMER | AFP)
Cadáveres apilados en el exterior del hospital tras el bombardeo.
Cadáveres apilados en el exterior del hospital tras el bombardeo. (Dawood NEMER | AFP)
Un sanitario traslada a otra nña herida en el bombardeo.
Un sanitario traslada a otra niña herida en el bombardeo. (Mahmud HAMS | AFP)
Exterior del hospital Al Ahli tras ser bombardeado.
Exterior del hospital Al Ahli tras ser bombardeado. (Dawood NEMER | AFP)
Una ambulancia afectada por el ataque.
Una ambulancia afectada por el ataque. (Mahmud HAMS | AFP)
Palestinos reaccionan en el exterior del hospital tras el ataque.
Palestinos reaccionan en el exterior del hospital tras el ataque. (Mahmud HAMS | AFP)
Familiares lloran a sus parientes fallecidos en el ataque.
Familiares lloran a sus parientes fallecidos en el ataque. (Dawood NEMER | AFP)
Palestinos se reúnen junto a los cuerpos cubiertos de las víctimas del ataque.
Palestinos se reúnen junto a los cuerpos cubiertos de las víctimas del ataque. (Mahmud HAMS | AFP)
Una mujer llora desesperada mientras sostiene una almohada en el exterior del hospital Al Ahli.
Una mujer llora desesperada mientras sostiene una almohada en el exterior del hospital Al Ahli. (Mahmud HAMS | AFP)
NAIZ

El Gobierno de Gaza desvela que Israel amenazó previamente al hospital atacado

El Ejército israelí bombardeó el pasado sábado el hospital Al Ahli de Gaza y reclamó que fuera evacuado para evitar nuevos ataques, como el que se produjo el martes, según ha revelado el Ministerio de Salud de este territorio palestino.

La masacre de Gaza está provocando masivas manifestaciones en Cisjordania, como esta de Ramallah.
La masacre de Gaza está provocando masivas manifestaciones en Cisjordania, como esta de Ramallah. (Yuri CORTEZ | FRANCE PRESSE)

El Ministerio de Salud de Gaza ha informado este miércoles de que el Ejército de Israel atacó hace cuatro días las instalaciones del hospital Al Ahli y que advirtió de que sería bombardeado de nuevo, por lo que reclamaba su evacuación. El martes por la noche, el hospital fue atacado de nuevo provocando casi 500 muertos.

El viceministro de Sanidad de este territorio palestino, Youssef Abu al-Rish, ha contado en una conferencia de prensa que el ataque contra el hospital «fue precedido por el bombardeo de dos proyectiles israelíes el pasado sábado y de una amenaza para la evacuación del centro».

Al-Rish ha relatado que la dirección del hospital se puso en contacto con el obispo de la Iglesia Evangélica de Inglaterra, de la que depende el centro. Este, a su vez, contactó con organismos internacionales que le garantizaron que podían seguir operando en condiciones de relativa seguridad.

«La ocupación está amenazando a los hospitales y no se tomaron medidas disuasorias, sino que se recibieron mensajes de tranquilidad y apoyo», ha añadido Al-Rish.

«La ocupación tiene un apetito voraz, ya que al bombardeo del hospital le siguió el bombardeo de las proximidades del Hospital Europeo de Gaza. Hacemos un llamamiento al mundo libre para que impida que la ocupación bombardee a civiles seguros y cause graves daños a nuestro afligido pueblo», ha reclamado.

471 muertos confirmados

El balance de víctimas mortales del ataque difundido este miércoles por el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, se acerca mucho al cálculo hecho la víspera, con la zona todavía en llamas. 471 palestinos han muerto por el impacto del proyectil.

«El número de muertos por la mayor y más violenta masacre cometida por la criminal ocupación israelí dentro del Hospital Bautista llegó a 471 muertos y 28 heridos que aún se encuentran en estado crítico, además de 314 personas con lesiones diversas», ha indicado el Ministerio en un comunicado.

Israel sigue con sus desmentidos

Israel, por su parte, sigue con sus desmentidos y con la negación de la autoría de una nueva masacre. La última versión es que las imágenes del hospital atacado y de su parking «no muestran signos visibles de cráteres o daños significativos a los edificios», según ha señalado el Ejército en X.

Junto a ello, el Ejército israelí ha publicado en esta red social un audio que supuestamente recoge «una conversación entre operativos de Hamas» en la que se refieren al ataque al hospital y afirman que el proyectil fue lanzado por la Yihad Islámica «desde un cementerio situado detrás del hospital».

Asimismo, Daniel Hagari, uno de los portavoces del Ejército de Israel, ha acusado a Hamas de conocer que la autoría del ataque correspondía a la Yihad Islámica, pero aprovechar la masacre para «lanzar una campaña global en medios para ocultar lo que pasó».

La Yihad Islámica, por su parte, ha rechazado las acusaciones de Israel, según informa Palestinian Information Center. «El enemigo sionista está intentando eludir su responsabilidad en la brutal masacre cometida al bombardear el Hospital Nacional Árabe Baptista en Gaza, a través de su habitual fabricación de mentiras y apuntando con el dedo de la culpa al movimiento de la Yihad Islámica en Palestina»., señala.

Biden apoya a Israel

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha llegado hoy a Tel Aviv, donde se ha reunido con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para mostrarle su apoyo. En este encuentro, Biden dio verosimilitud a la versión israelí sobre lo sucedido en el hospital Al-Ahly, señalando que «fue obra de la otra parte», en referencia a la resistencia palestina.

«En base a lo que he visto, parece que ha sido la otra parte, pero hay mucha gente por ahí que no está segura, por lo que tenemos mucho por delante», ha dicho Biden delante de las cámaras de televisión.

El mandatario estadounidense afirmó que la razón por la que ha querido «estar hoy aquí, en Israel, es porque quiero que la gente en el mundo sepa junto a quien permanece EEUU».

Huelga general en Cisjordania y Jerusalén Este

Instituciones, comercios, escuelas y empresas de Cisjordania y Jerusalén Este están cerrados este miércoles por una huelga general para denunciar los bombardeos israelíes sobre Gaza, que cumplen ya doce días.

La jornada de huelga de hoy ha estado precedida por movilizaciones el martes por la noche en las que se registraron enfrentamientos con la Policía dependiente de la Autoridad Palestina y se llegó a pedir la marcha de su presidente, Mahmud Abbas. Las elecciones presidenciales debían haberse celebrado en 2009, pero fueron anuladas. Desde entonces, Abbas se mantiene en el poder.

Medios locales palestinos han difundido imágenes de protestas el miércoles en ciudades como Ramallah, Tulkarem, Hebron, Qalqilya o Nablus.

En Jerusalén Este, los comercios también amanecieron cerados, aunque la extremada vigilancia de las fuerzas israelíes ha impedido que se registraran movilizaciones.