
La Junta de Gobierno Local de Gasteiz ha aprobado este viernes la adjudicación a la firma INSITEL Ingeniería de Sistemas y Telemando el contrato de suministro, instalación y configuración de 17 cámaras de videovigilancia de altas prestaciones en el centro de la ciudad. La inversión ascenderá a 117.102,59 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución será de cuatro meses.
En un comunicado, el Consistorio ha afirmado que «este contrato de instalación de un nuevo sistema de videovigilancia permitirá dar un importante salto cualitativo respecto a la tecnología que hasta ahora utilizaba la Policía Local, basada en cámaras analógicas».
«Los nuevos dispositivos digitales, con mayor resolución de imagen, permitirán a su vez un análisis de video inteligente para la detección en tiempo real de situaciones que puedan notificarse automáticamente al servicio policial», ha indicado, y ha detallado que las cámaras se ubicarán en la plaza de la Virgen Blanca, la Plaza Nueva, los Arquillos, la cuesta de San Francisco y las rampas mecánicas de los cantones de la Soledad y San Francisco Javier.
Asimismo, ha recordado que estas son solo las primeras cámaras, ya que, tal como señaló el concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, el objetivo es colocar en torno a un centenar repartidas por toda la ciudad, siguiendo el ejemplo de Iruñea, donde suman cerca de 300 cámaras.
La medida ha sido criticada por diferentes colectivos, y GKS ha convocado una manifestación para este sábado con el objetivo de denunciar el «control social». La marcha partirá a las 19.00 desde la plaza de la Catedral Santa María.
KAMERAK EZ! | MANIFESTAZIOA AZAROAK 18
— Gasteizko GKS (@GKS_Gasteiz) October 25, 2023
Gasteizko udalak kontrol soziala areagotzeko neurri ugari ezarri ditu azken aldian. Horien aurka borrokatzeko mobilizatzera deitzen dugu. Hona hemen irakurketa: pic.twitter.com/xvG5OEOKEl

Alerta ante el vinagre de manzana en ayunas

«De Gernika, al mundo»: el mosaico gigante por Palestina llega a Al-Jazeera

Garrasi bat Gernikatik Palestinara, minen memoriatik egungo genozidiora: ez dugu onartuko

Txiki eta Otaegiren exekuzioa salatu zuen kantuak zirrara sortu du Kongresuan 48 urte geroago
