Joseba Iturria
Periodista deportivo. Real Sociedad y ciclismo

Alaphilippe entra en el club de ganadores en las tres grandes gracias a su combatividad

El corredor del Soudal ha culminado con éxito su cuarta escapada en el debut en el Giro, tras 128 kilómetros por delante de un grupo perseguidor que no se ha puesto de acuerdo para atraparlo. Tadej Pogacar sigue de líder. La finlandesa Lotta Henttala ha ganado la primera etapa de la Vuelta a Burgos.

Julian Alaphilippe ha logrado su primera victoria de la temporada en su debut en el Giro.
Julian Alaphilippe ha logrado su primera victoria de la temporada en su debut en el Giro. (Luca BETTINI/AFP)

Julian Alaphilippe (Soudal) ha encontrado el premio que ha buscado en la primera mitad de su debut en el Giro al ganar la duodécima etapa entre Martinsicuro y Fano, de 193 kilómetros, lo que le permite entrar en el club de ganadores en las tres grandes tras sumar antes seis victorias en el Tour y una en su primera Vuelta en 2017.

Tras un comienzo de año complicado por las declaraciones del manager del Soudal, Patrick Lefevere, el doble campeón del mundo ha querido reivindicarse en el Giro. Ya fue segundo detrás de Pelayo Sánchez en Rapolane Terme en la sexta etapa, lo volvió a intentar en la octava y en la décima desde lejos y ha encontrado el premio a su insistencia en Fano.

La etapa ha comenzado sin Fabio Jakobsen (DSM) tras su caída en el sprint del miércoles y con pelea para formar la escapada hasta que Julian Alaphilippe ha atacado a 128 de meta con Mirco Maestri (Polti). Por detrás se ha formado un grupo de 36 corredores en el que el Movistar ha colocado a Nairo Quintana y Pelayo Sánchez, con Jan Hirt como mejor colocado en la general a seis minutos.

De ese pelotón se han quedado por detrás del dúo cabecero nueve corredores –Jhonatan Narváez (Ineos), Quinten Hermans (Alpecin), Christian Scaroni (Astana), Benjamin Thomas (Cofidis), Michael Valgren (EF), Dion Smith (Intermarché), Simon Clarke (Israel), Gijs Leemreize (DSM) y Matteo Trentin (Tudor)–, que no se han puesto de acuerdo para rebajar la barrera del minuto de diferencia hasta que faltaban veinte kilómetros.

Ayuda de Maestri

Alaphilippe y Maestri, por contra, se han entendido muy bien porque el segundo puesto ya era una gran premio para el italiano del Polti, pero no ha podido seguir al corredor del Soudal en un repecho a 11 de meta y el francés se ha marchado en solitario.

Hermans y Narváez han sido los más fuertes del grupo perseguidor en esos repechos finales y se han disputado la segunda plaza que ha conseguido el ecuatoriano a 31 segundos por delante del flamenco del Alpecin. Michael Valgren, Cristian Scaroni, Matteo Trentin, Simon Clarke, Gijs Leemreize, Mirco Maestri y Benjamin Thomas han completado el Top'10. El primer grupo, muy reducido, ha llegado con todos los favoritos a 5:25.

Tras su victoria Julian Alaphilippe ha declarado que «no tenía un plan definido. Pensaba que se iba a formar un gran grupo y agradezco a mis compañeros por el control que han realizado y nos han permitido ir por delante. Lo hemos dado todo Mirco Maestri y yo, hemos colaborado muy bien, pero en la última subida tenía que ponerme a tope para lograr mi primera victoria en el Giro. Es muy importante para mí. Pienso en mi mujer y mi hijo, que me han ayudado mucho, y en todo mi equipo, que han controlado bien el inicio de la etapa. Estoy muy contento de ganar».

Bahrain ha trabajado por detrás para impedir que corredores como Jan Hirt o Domenico Pozzovivo recuperaran diferencia a Antonio Tiberi y los han atrapado. Eso ha permitido al UAE vivir una jornada tranquila sin cambios en una general que Tadej Pogacar lidera con 2:40 a Daniel Felipe Martínez, 2:56 a Geraint Thomas, 3:39 a Ben O'Connor, 4:27 a Antonio Tiberi, 4:57 a Romain Bardet, 5:19 a Lorenzo Fortunato, 5:23 a Filippo Zana, 5:28 a Einer Rubio y 5:52 a Thymen Arensman, décimo.

La décimotercera etapa entre Riccione y Cento, de 179 kilómetros, ofrece una clara opción a los velocistas antes de las dos jornadas decisivas del fin de semana.

Lotta Henttala, en Burgos

Lotta Henttala (EF) se ha impuesto en el accidentado sprint de la primera etapa de la Vuelta a Burgos entre Villagonzalo Pedernales y Burgos, de 123 kilómetros, tras verse beneficiada de una caída de Elisa Balsamo, que ha obligado a parar a Lorena Wiebes (SD Worx), cuya remontada solo le ha permitido ser tercera por detrás de Carina Schrempf (Fenix), que lo ha intentado en los dos últimos kilómetros.

La finlandesa, ganadora de la Gent Wevelgem en 2017, llevaba sin ganar desde 2019, tras parar dos años por su maternidad. Volvió a las carreteras la pasada temporada y, tras ser protagonista el martes en Durango, ha vuelto a ganar en el World Tour en Burgos.

Katrine Aalerud (Uno-X) ha sido protagonista de la escapada, ha llegado con 3:20 a 20 de meta en el inicio del alto del Aguilón, donde el SD Worx ha acelerado la marcha para poder llegar al sprint con Lorena Wiebes. La mismísima Demi Vollering se ha puesto a tirar a falta de nueve con Marlen Reusser y han reducido con rapidez la diferencia hasta atrapar a la noruega a dos de meta tras un ataque de la campeona austriaca Carina Schrempf (Fenix).

SD Worx y Lidl han respondido bien, pero han visto anuladas sus opciones por la caída de Balsamo, que también ha perjudicado a Wiebes, que iba a su rueda y justo ha podido evitar irse al suelo, para reiniciar su sprint y acabar tercera. Cristina Tonetti (Laboral Kutxa) ha sido undécima y Usoa Ostolaza ha llegado 65ª a 1:34.

La segunda etapa, de 123 kilómetros, tiene la salida en Briviesca y la llegada en el Alto de Rosales tras una subida de 3,8 al 5,2%.

Sam Bennett repite

Sam Bennett ha ampliado la racha triunfal del Decathlon al lograr su segunda victoria consecutiva en la tercera etapa de los Cuatro Días de Dunkerque por delante de Milan Fretin (Cofidis) y Amaury Capiot (Arkéa). El irlandés sigue líder con ocho segundos de ventaja a Milan Fretin.

Felix Ritzinger (Felt Felbermayr) ha arrebatado a Iuri Leitao el liderato en el Tour of Hellas tras imponerse en la segunda etapa a sus compañeros de escapada Samuele Zoccarato (VF-Bardiani) y Konrad Czabok (Mazowsze), que han llegado con 25 segundos a un primer pelotón en el que ha sido sexto el portugués del Caja Rural y 85º su compañero Julen Arriolabengoa.

El corredor del Tudor Mathys Rondel es el nuevo líder del Orlen Tour tras ganar la segunda etapa, en la que Unai Aznar (Kern Pharma) ha sido 30º a 1:10 y Unai Zubeldia (Euskaltel) 39º a 1:37. El guipuzcoano es 34º en la general a 1:47.