NAIZ

Sobreseída la denuncia de una herida por la Ertzaintza en Anoeta, al no revelarse quién disparó

Una jueza ha ordenado el sobreseimiento provisional de la denuncia interpuesta por una mujer herida de gravedad el 5 de marzo en las cargas de la Ertzaintza previas al partido que enfrentó a la Real y al PSG. Su pareja ha criticado en ETB la decisión y ha insistido en que «solo pido justicia».

La Ertzaintza, durante las cargas del pasado 5 de marzo en Donostia.
La Ertzaintza, durante las cargas del pasado 5 de marzo en Donostia. (Jon URBE | FOKU)

Una jueza ha decretado el sobreseimiento provisional de la denuncia presentada por la mujer herida de gravedad en las cargas de la Ertzaintza previas al partido Real-PSG, disputado el 5 de marzo en Donostia.

Según ha informado EiTB, ha tomado esta decisión por la falta de autor conocido.  

La mujer de 44 años fue ingresada en la UCI del Hospital Donostia con una hemorragia cerebral interna tras recibir un impacto en la cabeza cuando se encontraba en la mediana del Paseo de Errondo. La familia confirmó que la herida la provocó un proyectil de foam «disparado de forma directa a la sien».

Las cargas de la Ertzaintza dejaron al menos tres personas heridas, y se presentaron seis denuncias. Fuentes citadas por EITB han aseverado que dos querellas han sido sobreseída, y ya se han interpuesto los recursos pertinentes.

«Solo pido justicia»

Sin embargo, la pareja de la víctima ha apuntado en declaraciones al mismo medio que se han «sobreseído todas las causas menos una en la que ha abierto diligencias por desórdenes públicos».

«En el caso en que han abierto diligencias no hay ningún imputado, y como no hay ningún imputado no hay ningún abogado, y hemos tenido la mala fortuna de que las imágenes de la Ertzaintza están metidas en esas diligencias y no podemos disponer de las imágenes para demostrar cómo ha sido todo», ha añadido.

Ha explicado que «en un principio pensé que sería un accidente, días después que era una negligencia... y ahora, cuando empiezas a ver todas esas trabas judiciales, ves una aura de oscuridad en torno a todo este tema que te preguntas ‘¿qué pasa?’».

«¿Es un hecho aislado de un ertzaina que comete un error o hay algo más?», ha preguntado, cuestionando el material empleado y las órdenes dadas.

Ha aseverado que «todo esto no lo podremos saber mientras no se abran diligencias, porque en la denuncia lo primero que pedimos era que se tomase declaración a los ertzainas intervinientes, a los mandos que llevaban el operativo y las imágenes que había del entorno donde ocurrió todo».

La pareja de la mujer herida denuncia las insinuaciones de Erkoreka y añade que «no nos dejan averiguar qué ocurrió»

 

Además, ha censurado las palabras del consejero de Seguridad en funciones, Josu Erkoreka, que «deslizó una frase aludiendo a que Amaia estaba en un sitio en el que se estaban lanzando botellas y piedras».

«Mi mujer estuvo en torno a cinco o diez minutos buscando cobertura para que cargase la entrada para entrar en Anoeta. Y ella no está durante diez minutos en mitad de un lanzamiento de piedras y botellas, eso lo entiende cualquiera», ha declarado, y ha señalado que no van a aceptar que se «intente ensuciar» el nombre de su pareja.

«Amaia es una mujer muy prudente y precavida. Íbamos al fútbol con mi hijo de diez años, y tuvo la mala suerte de estar en el lugar y la hora que no debía. No sabemos si por imprudencia de terceras personas o por negligencias. Y no nos dejan averiguarlo», ha explicado antes de incidir en que «solo pido justicia».

Respuesta de Lakua

Lakua, por su parte, ha señalado que la Ertzaintza sigue investigando «la totalidad de lo ocurrido». Al parecer, hay imágenes de dron policial, pero requieren de una mejora técnica.

Ha confirmado el impacto, pero ha aseverado que «aún se desconoce su procedencia», ya que, «hasta la fecha, no se tiene constancia de que en el momento y en el lugar del impacto se efectuaron cargas de material antidisturbios por parte de la Ertzaintza».