
El Departamento de Estado de EEUU ha confirmado que Israel ya ha lanzado operaciones de comandos en territorio libanés, aunque oficiales israelíes han desmentido que se trate de una invasión a gran escala. Aunque hablen de una operación «limitada», los eufemismos que Israel ha utilizado en el último año de agresión contra Gaza no dejan claro el alcance de la entrada en el país vecino.
«De acuerdo con una decisión a nivel político, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron hace unas horas una operación terrestre selectiva y delimitada en el sur del Líbano contra objetivos terroristas e infraestructuras de la organización terrorista Hezbolá, en varias aldeas cercanas a la frontera, que representan una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte», han anunciado las FDI en su cuenta de la red social X.
El Ejército ha asegurado que se están produciendo «intensos combates» en el sur de Líbano. Hizbulah, por su parte, ha asegurado haber causado bajas contra las fuerzas israelíes en los pueblos vecinos de Adaisse y de Kfarkela, ambos en el sureste del país y que prácticamente hacen frontera con Israel. Los milicianos libaneses también han lanzado un ataque de artillería contra una agrupación de soldados en el asentamiento israelí de Shtula, que hace frontera con el sur de Líbano.
Todos los pasos de Israel apuntaban a la invasión. El Ejército ha declarado «zona militar cerrada» a varias comunidades localizadas a escasos kilómetros de la divisoria –los distritos de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi,– y cerca de allí ha lanzado un intenso bombardeo de artillería sobre las localidades libanesas de Wazzan y Jiami, siguiendo el guion que aplicó en Gaza: bombardeos masivos, incursiones e invasión.
Preguntado por los planes israelíes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha respondido que «tengo más conocimiento de ellos de lo que usted cree», lo que apunta a que la invasión cuenta con el visto bueno de Washington.
Aún se desconoce la cantidad de víctimas o el alcance de la primera noche de ofensiva, pero el Ministerio de Salud libanés, poco antes de que comenzara, alertó que las últimas 24 horas los diferentes ataques israelíes en el país han dejado 95 muertos y 172 heridos.
Estas cifras se suman a las más de mil personas que han muerto y alrededor de un millón que han tenido que huir de sus casas en las últimas dos semanas ante la brutal campaña de bombardeos de Israel dirigida principalmente contra el sur y el este del Líbano, pero también contra el extrarradio sur de Beirut.
Por la tarde de este martes, Israel ha confirmado el lanzamiento de un nuevo bombardeo sobre la capital libanesa, Beirut, sin identificar en un primer momento el potencial objetivo de este ataque.
Israel bombardea el campamento libanés de refugiados palestinos de Ain al-Hilweh
El Ejército de Israel ha bombardeado este martes de madrugada el campamento libanés de refugiados palestinos de Ain al-Hilweh, situado en los alrededores de la ciudad de Sidón, en el sur de Líbano,
Este ataque ha tenido como objetivo la casa de Munir al-Maqdá, líder en Líbano de la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, el escindido brazo armado del principal partido de la Autoridad Palestina, Fatah, según ha informado el diario palestino ‘Filastín’. Tanto el citado medio como la cadena de televisión libanesa Al Manar han informado sobre muertos y heridos como resultado del ataque, mientras que la agencia de noticias palestina Maan ha asegurado que se trata de un intento de asesinato fallido contra el líder palestino.
En Ain al-Hilweh, levantado en 1948 para acoger a palestinos huidos de sus hogares tras la creación del Estado de Israel, están inscritos más de 47.000 refugiados palestinos, a los que se han unido varios miles más que han huido del conflicto armado en Siria. En Líbano, hay cerca de 488.000 palestinos registrados en la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).
La misión de la ONU, acuartelada
A la vez, las fuerzas del Ejército libanés ha comenzado a trasladar a su personal de algunas torres de observación en las zonas fronterizas con Israel, pero ha negado que se estén retirando de la región en medio de la ofensiva terrestre.
«Las unidades militares desplegadas en el sur están reposicionando ciertos puestos avanzados de observación dentro sus áreas designadas de responsabilidad. La comandancia continúa cooperando y coordinándose con la misión interina de la ONU en el Líbano (Finul)», ha señalado el Ejército en un comunicado.
Según el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, los soldados de la Finul, compuesta por unos 10.000 efectivos de 50 nacionalidades, están acuartelados en sus bases y no realizan patrullas debido a la intensidad de los combates.
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha evitado confirmar los movimientos de tropas y ha pedido a la población a no publicar información sobre los mismos ni «difundir rumores».
La prensa estadounidense ya había adelantado que fuerzas especiales de Israel han realizado incursiones al otro lado de la frontera, como el envío de tropas a túneles de Hizbulah, para preparar la incursión que podría comenzar esta misma semana.
Israel mata a un soldado libanés
Este mismo lunes ha muerto un militar del Ejército libanés en un ataque de un dron israelí, precisamente en Wazzani. Israel mató a su hermano en octubre del año pasado. Ya son cuatro los miembros del Ejército libanés muertos en la ofensiva israelí desde el 7 de octubre. La cifra total de muertos supera el millar, la mayoría en las últimas semanas, y entre ellos gran parte de la cúpula del partido-milicia Hizbulah, incluido su secretario general, Hassan Nasrallah.
El vicesecretario general de Hizbulah, Naim Qassem, ha afirmado que el partido-milicia también «está preparado para una confrontación terrestre con el enemigo» y aseguró que Israel no ha sido capaz de destruir sus capacidades militares pese a los bombardeos masivos que han descabezado la dirección del grupo.
Después del golpe que ha descabezado a Hizbulah y tras matar a más líderes palestinos en bombardeos sobre el centro de Beirut, además del ataque contra Yemen, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenaza con seguir agravando la escalada con Irán.
«Cuando Irán sea finalmente libre, y ese momento llegará mucho antes de lo que la gente piensa, todo será diferente», ha afirmado hoy, reiterando que «no hay lugar en Oriente Próximo que Israel no pueda alcanzar».

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso

Aste Nagusiko egitaraua aurkeztu dute Donostiako Piratek, Pentsiodunen Mugimendua ardatz
