
SURNE BILBAO BASKET 83 - REAL MADRID 79
Decía el Doctor Emanuel Lasker, campeón del mundo de ajedrez entre 1894 y 1921, que lo más difícil era ganar una partida ya ganada. Hace una semana Surne Bilbao Basket perdió ante UCAM Murcia un partido que ya estaba ganado, en buena medida por acobardarse cuando el cuadro pimentonero achuchó en lo físico hasta el límite y por dejarse demasiados tiros libres en el camino. Este domingo el Real Madrid ha intentado hacer lo mismo cuando se ha visto 56-41 por detrás y a fe que ha puesto el partido en un puño, sobre todo con la conexión argentina entre Campazzo y Deck. No obstante, los bilbainos han sabido aferrarse a su ventaja, apostando por la movilidad para atacar y para defender, y además esta vez han anotado sus tiros libres, errando solo uno después del descanso.
No parecía que hubiera un desenlace tan bueno por cómo ha sido el arranque, pero los hombres de negro han corregido con rapidez. El 2-7 de arranque, con el juvenil Hugo González mostrando su capacidad atlética y de decisión, ha metido el miedo en el cuerpo a los espectadores reunidos en Miribilla, previendo tal vez una paliza madridista que, por fortuna, no se ha dado. La siguiente noticia en el partido ha sido un parcial de 13-7 con el que Surne Bilbao Basket ha conquistado la cabeza del partido, con Kullamae acertadísimo en el tiro exterior y, en resumen, unos hombres de negro jugando sin miedo sus tiros y cerrando el rebote ante los fallos en los tiros libres del cuadro madridista.
El terror que causan Tavares e Ibaka en la zona madridista ha obligado a los de Jaume Ponsarnau a ensayar mucho más el tiro exterior, pero el acierto de los bilbainos ha obligado al cuadro merengue a abrirse y dejar huecos para las penetraciones que han provocado fructíferos viajes a la línea de tiros libres.
«Todo es posible en Miribilla» decía Jaume Ponsarnau en la previa a este duelo, y pese a unas presentaciones algo obsequiosas con el conjunto madridista –hay que admitir que el comportamiento del club blanco con la plantilla de Bilbao Basket cuando esta peor pintaba a cuenta de sus deudas económicas, han generado cariños impensables varios años antes–, el juego de los bilbainos ha despertado a un Bilbao Arena que pronto ha visto a su equipo metido en el partido hasta el tuétano, jugando sin complejos contra el vigente campeón de la Liga ACB y la Copa.
Tanto es así que no solo ha terminado por delante el primer cuarto, 22-18, sino que con el arranque del segundo ha aumentado su renta hasta el borde de la decena, con jugadores como Gielo, Kullamae o Pantzar dando un paso al frente. No solo en ataque sino en defensa, donde los bilbainos no han dudado en ir al máximo de lo que ha permitido el criterio arbitral, en perfecta compresión del momento favorable, sobre todo cuando Sergi Llull se ha cargado de personales al acumular dos faltas y una técnica. Tanto es así, que hasta el descanso el Real Madrid ha sobrevivido casi de forma exclusiva con los triples de Hezonja y el talento de un Campazzo casi sin relevo, amén de los seis tiros libres que los hombres de negro han dejado escapar.
Y pese a todo, Bilbao Basket ha sacado del partido al Real Madrid, como se ha visto en los segundos finales, con la jugada de tres tiros –convertidos– que Zoran Dragic le ha sacado a Musa y la posterior pérdida merengue en el saque de fondo. Por ende, los hombres de negro han dejado a sus aficionados frotándose los ojos con el partido en tiempo de descanso, con 46-34 en el luminoso.
Acción, reacción
Se veía venir el cambio de ritmo defensivo del Real Madrid, y aunque ha tardado, ha llegado al final. La intensidad defensiva ha provocado errores y dudas en el seno bilbaino, que solo han encontrado tiros claros en un pobre Xavi Rabaseda que en ataque no da una desde hace demasiado tiempo, ¡por más que sea un gran defensor.
Pero no conviene personalizar, ya que el acierto en el triple ha decaído de golpe en todo el conjunto bilbaino, al punto de que solo un enceste de 6,75 metros ha sumado en los 20 minutos posteriores a la reanudación. Por otro lado, el acierto desde la línea de tiros libres ha aumentado en consonancia, como si de vasos comunicantes se tratasen.
Bilbao Basket ha llegado a escaparse 56-41, pero en ese momento ha despertado Gaby Deck. El argentino ha anotado 13 de los 18 puntos posteriores del Real Madrid, que ha desaprovechado una posesión para terminar el tercer cuarto por delante. Así las cosas, el duelo ha entrado en sus diez minutos finales con 60-59, todavía para los hombres de negro.
Dos canastas de pura decisión de Thijs De Ridder y un triple de Zoran Dragic han dado aire puro a Bilbao Basket en la reanudación. El gas de Deck ha disminuido y los de Chus Mateo también han incurrido en un par de imprecisiones, por lo que los hombres de negro han logrado despegarse de nuevo merced a un parcial de 7-3, en un final de encuentro a cara de perro.
Se la ha jugado Jaume Ponsarnau con un quinteto pequeño, juntando a Frey, Pantzar y Abdur-Rahkman, con Gielo y Hlinason adentro y la apuesta ha salido más que bien, sobre todo cuando el banquillo madridista ha visto una técnica por abrir la boca más de la cuenta, algo que ha metido a Abdur-Rahkman –muy mejorado tras su lánguida pretemporada– para poder darle aire al conjunto bilbaino: 72-64 y tiempo muerto de urgencia de Chus Mateo con cuatro minutos por jugarse.
Ha achuchado el Real Madrid nuevamente, hasta arrimarse 78-77, pero se ha aferrado a su ventaja Bilbao Basket, que además ha acertado sus tiros libres, como así ha demostrado Marvin Jones para establecer el 80-77. Ha aguantado la defensa bilbaina la penúltima embestida madridista y con suspense, con Kullamae dejándose un tiro libre, el partido ha quedado casi sentenciado, al elevar el estonio el 81-77 con 12,5 segundos por jugarse.
Chus Mateo ha buscado la heroica con un tiempo muerto de urgencia para al menos sacar de cancha rival, pero los hombres de negro, tras su decepcionante derrota en la prórroga en Murcia, esta vez sí se han sabido agarrar a la lógica del partido ganado. Ha anotado Deck una canasta de dos puntos y De Ridder, a la quinta falta de Tavares, ha replicado acertando y sellando la victoria desde la línea de tiros libres; haciendo lo más difícil, que es ganar lo que ya está ganado.
FICHA TÉCNICA
BILBAO BASKET: Melwin Pantzar (9), Zoran Dragic (10), Abdur-Rahkman (8), Thijs De Ridder (11) y Marvin Jones (11) –quinteto inicial–, Harald Frey (7), Kristian Kullamae (18), Tomasz Gielo (6), Tryggvi Hlinason (3) y Xavi Rabaseda.
REAL MADRID: Campazzo (16), Hugo González (4), Hezonja (18), Musa (8), y Tavares (3) –quinteto inicial–, Llull (2), Abalde (5), Deck (23), Rathan-Mayes, Garuba, Ndiaye e Ibaka.
Parciales: 22-18, 24-16, 14-25, 23-20.
Árbitros: Pérez Pizarro, Olivares y Sánchez Cutillas. Han señalado técnicas a Sergi Llull y al banquillo del Real Madrid. Han eliminado por faltas al madridista Tavares.
Incidencias: 9.576 espectadores en el pabellón Bilbao Arena de Miribilla.

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Investigan insultos y un presunto intento de agresión al alcalde durante la procesión del 7

Denuncian que la Ertzaintza oculta pruebas, «encubriendo al agente» que disparó a Arana

Y la música obró el milagro sanferminero: un kaiku en plena cuesta de Santo Domingo
