
El Ejército chino ha iniciado este lunes por sorpresa unos ejercicios militares alrededor de Taiwán en los que reproduce el bloqueo y toma de control de puertos y áreas clave de la isla, además de ataques sobre objetivos navales y terrestres, informaron fuentes castrenses. El movimiento llega apenas cuatro días después del discurso anual del presidente taiwanés, William Lai.
Las maniobras, denominadas ‘Joint Sword-2024B’ (‘espada unida’, en inglés), implican a los ejércitos de tierra, mar, aire y cohetes, y son similares a los que China realizó en mayo pasado, también en el estrecho de Taiwán y en torno a la isla autogobernada cuya soberanía reclama Pekín. Horas más tarde, ha dado por finalizadas estas maniobras.
Ante estos movimientos militares, Taiwán ha desplegado a sus Fuerzas Armadas para «defender la libertad y la democracia» y «proteger» su soberanía frente a China.
El portavoz del Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército Popular de Liberación, Li Xi, ha indicado en una declaración a los medios estatales que los ejercicios son «un poderoso disuasivo contra las actividades separatistas de los defensores de la independencia de Taiwán» y defendió que son «actos legítimos y necesarios para salvaguardar la soberanía y unidad nacionales».
Li ha destacado que las maniobras incluyen el acercamiento de buques y aviones a la isla desde varias direcciones, así como ataques ejecutados de forma conjunta por diferentes fuerzas, con el objetivo de poner a prueba la preparación para el combate real de las fuerzas del Comando.
El Gobierno de Taiwán despliega su defensa
El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, ha respondido asegurando que su Gobierno «continuará defendiendo el sistema constitucional de libertad y democracia» de Taiwán frente a las «amenazas externas».
«Los ejercicios militares que China ha lanzado tienen la intención de socavar el estado de paz y estabilidad en la región, y continúan utilizando la coerción militar contra los países limítrofes, lo cual no está alineado con las expectativas de la comunidad internacional», ha manifestado el mandatario en su cuenta oficial de Facebook.
«Nos comprometemos a mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, y esperamos un diálogo y un intercambio entre ambos lados que sea igualitario, respetuoso, saludable y ordenado. Esta es nuestra actitud constante e inalterable», ha agregado.
Antes, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán ha expresado su «enérgica condena» ante las «acciones provocadoras e irracionales» llevadas a cabo por Pekín, las cuales «aumentan la tensión y dañan la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán».
«Frente a las amenazas enemigas, las Fuerzas Armadas están en máxima alerta, con la firme voluntad de prepararse para la guerra sin buscarla, enfrentarla sin evitarla. Seguirán fortaleciendo sus capacidades disuasivas y profundizando el patriotismo entre los soldados, construyendo una fuerza militar confiable y resiliente con la capacidad, determinación y confianza para garantizar la seguridad nacional», ha manifestado la cartera castrense.
EEUU considera las maniobras «injustificadas»
El Gobierno estadounidense ha expresado este lunes su «preocupación» por la nueva oleada de maniobras militares de China cerca de Taiwán, subrayando que se trata de unos ejercicios «injustificados» que podrían hacer «escalar» la tensión en la región.
En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, ha asegurado que la respuesta de la República Popular China «con provocaciones militares» al «discurso anual rutinario» que pronunció el presidente taiwanés, William Lai, el jueves pasado «es injustificada y corre el riesgo de escalar la situación».
Por su parte, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha afirmado que su país está vigilando las maniobras militares y que se prepara para «cualquier desarrollo» en torno a la isla.
«La paz y la seguridad en el estrecho de Taiwán y sus alrededores son extremadamente importantes para la región. Japón estará monitorizando atentamente la situación», ha señalado Ishiba en declaraciones a los medios locales. «Estaremos preparados para cualquier desarrollo», ha añadido el mandatario nipón.

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

La campaña de BDZ contra CAF crece con manifestación en Donostia y repulsa en 26 países

Lokatza kentzeari ekin diote auzokideek Tolosaldean eta Goierrin, euri jasen ondorioz

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga
