
El Baskonia ha consolidado este domingo su mejoría con una contundente victoria ante el Covirán Granada por 103-82 en un partido que ha sentenciado en el segundo cuarto, antes del parón que tendrán los dos conjuntos al no acudir a la Copa del Rey de Las Palmas.
Los visitantes han reaccionado en el tercer cuarto, pero no ha sido suficiente para superar a los de Pablo Laso, que han controlado las pérdidas de balón con un gran Trent Forrest, dueño del ritmo del partido, y un protagonista Tim Luwawu-Cabarrot.
El conjunto gasteiztarra ha encontrado, además, la mejor versión de Tadas Sedekerskis, recuperado de su lesión.
El Coviran Granada, que ha sufrido en la pintura ante la falta de rotación y los problemas de faltas personales a pesar de que Amine Noua se ha multiplicado, se ha recuperado de un mal inicio a base de defensa, a pesar de que Tim Luwawu-Cabarrot ha liderado al principio al Baskonia. Elias Valtonen ha sostenido a su equipo con dos triples.
Los granadinos han entrado pronto en bonus por faltas personales y el equipo de Pablo Laso lo ha aprovechado con el juego de uno contra uno.
Con Amine Noua como pívot, el conjunto andaluz ha ganado enteros en la pintura y ha apostado por una defensa en zona para cambiar el paso de un Baskonia que se ha ido por delante tras los primeros diez minutos, 26-21.
Nueve puntos consecutivos de Markus Howard han abierto un segundo asalto en el que el Granada ha comenzado a tener problemas de faltas en sus hombres grandes y ha echado de menos a Jacob Wiley en la rotación interior, pero el rebote ofensivo le ha dado aire al conjunto de Pablo Pin.
El equipo local ha sacado ventaja en el cuerpo a cuerpo y ha comenzado a leer la defensa de cambios de los nazaríes para abrir la brecha por encima de los diez puntos.
El acierto exterior ha marcado diferencias para los gasteiztarras, que se han ido al descanso con la máxima ventaja, 59-38, tras una sólida primera mitad.
La energía del Baskonia se ha mantenido en el comienzo de la segunda y ha puesto contra las cuerdas a un Granada que se ha centrado en que la diferencia no creciera demasiado.
De hecho, los locales han alcanzado los 32 puntos de ventaja con canastas rápidas y los de Pablo Pin se han remangado para endosar un 0-11 y amortiguar un duro golpe.
La velocidad en los ataques granadinos y la presencia de Rubén Guerrero han sido la causa de un cambio de dinámica que ha vuelto a abrir la puerta a los visitantes, que han podido rehacerse antes de encarar el último cuarto, 78-64.
Las faltas tempraneras han condicionado el arranque de un parcial que se ha vuelto a complicar para los andaluces.
El Baskonia ha recuperado el pulso sin un ‘cinco’ puro y no ha dado opciones a su rival. Chima Moneke, con problemas de faltas durante el encuentro, ha comenzado a producir y los locales han terminado por cerrar el partido, 103-82.
FICHA TÉCNICA
Baskonia: Forrest (17), Baldwin (5), Luwawu-Cabarrot (19), Moneke (9) y Samanic (7) -cinco inicial-, Raieste (3), Rogkavopoulos (7), Howard (17), Sedekerskis (12), Hall (4) y Savkov (3).
Coviran Granada: Sergi García (2), Clavell (11), Valtonen (13), Noua (22) y Guerrero (12) -cinco inicial-, Rousselle (6), Bamforth (10), Tomás (-), Aurrecoechea (4) y Ubal (2).
Árbitros: Óscar Perea, Jorge Martínez y David Sánchez. Sin eliminados. Han señalado falta técnica al entrenador visitante Pablo Pin (min.28).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellónBuesa Arena de Gasteiz ante 8.612 espectadores.

«Ganas, paciencia y un poco de mano», receta para ser un constructor naval a pequeña escala

El presidente de Kutxabank contrapone educar en euskara y captar talento: «Es limitante»

«Nire bizitzan lanari energia gehiegi eskaini diot, eta horrek gaixotu nau»

Salvioli, exrelator de la ONU: «Es inaceptable lo que hace el Poder Judicial en este país»
