
BIDASOA-IRUN 35 - LIMOGES 30
A falta de cumplir con el trámite de la última jornada de la EHF European League, Bidasoa-Irun estará en cuartos de final. Debían ganar los de Álex Mozas a Limoges y a ser posible por más de un gol de diferencia, y pese a la ausencia por problemas físicos de Iñaki Cavero, los irundarras han superado todas las pruebas que se les han puesto delante y han certificado con victoria su buen hacer europeo.
Ha sufrido en la primera mitad, llegando a caer por tres tantos, pero entre un gran Leo Maciel y una defensa 6-0 que se ha ido asentando han conseguido no solo enjugar esa desventaja, sino que han conseguido maniatar a los pupilos de Alberto Entrerríos en un gran segunda mitad. En ese sentido, el buen arranque de Gorka Nieto, pese a que ha terminado lastimado del hombro izquierdo, la maestría de Rodrigo Salinas y la polivalencia de Dariel García, con grandes minutos de Asier Nieto, Boskos o Pacheco, han sido el complemento perfecto para el partidazo de Maciel.
Eso sí, hasta la traca final ha habido que remar y trabajar duro. Los nervios y la tensión han tenido mucho que ver desde el primer momento, sobre todo en un primer parcial de 0-3 que ha encajado el conjunto guipuzcoano, fruto de las pérdidas y de las contras de Limoges. Ya ese mal comienzo ha supuesto una losa muy pesada que ni el buen arranque de Maciel bajo los palos ni los goles de Gorka Nieto han terminado de suturar. En buena medida el conjunto galo ha encontrado en el meta Slavic y en El Deraa sus mejores armas, al punto de irse por hasta tres goles mediada la primera mitad: 8-11.
Es ahí cuando el 6-0 defensivo irundarra ha empezado a surtir efecto. Al buen hacer de Maciel se le ha sumado un centro defensivo cada vez más efectivo, mientras que las contras han comenzado a emparejar el marcador, desnudando ciertas carencias en circulación de los de Alberto Entrerríos.
Un parcial de 3-0 con Pacheco y Rodrigo Salinas ajusticiando la meta visitante ha conseguido adelantar fugazmente a los de Álex Mozas, aunque un cañonazo de Turchenko ha dejado la igualada a 15 goles en tiempo de descanso.
Superando los obstáculos
La fortaleza defensiva de los de la bahía del Txingudi ha ido en aumento tras el paso por los vestuarios. Así las cosas, los de Irun han conseguido al fin sacar una ventaja superior a un solo gol, sobre todo de la mano de un Boskos muy acertado y con Rodrigo Salinas muy concentrado y brujo tanto para el tiro como para la asistencia. La mala noticia ha sido que un golpe de Nicolas Nieto a Gorka Nieto ha terminado con el jugador del Bisadoa dolorido del hombro izquierdo y retirado.
Un robo de Dariel García en inferioridad y varias paradas de Maciel han dado a los de Álex Mozas su mayor renta, 25-21, justo con el partido entrando en el último cuarto. La pena ha sido que Bidasoa-Irun ha desperdiciado una superioridad casi entera y varios ataques muy claros para romper el partido de una vez por todas, porque mientras tanto Limoges ha ido perdiendo claridad en ataque, siendo Jon Azkue el único faro ofensivo visitante al proponer el oriotarra algo más que el lanzamiento a distancia.
Un gol desde el extremo de Dariel García y un tiro de campo a campo de Tao Gey-Emparan tras la enésima parada de Maciel ha provocado el tiempo muerto de Alberto Entrerríos con 27-22 en el marcador y con Artaleku saboreando el pase a cuartos de final de la EHF European League.
A Limoges se le ha empezado a notar cierta desesperación y cansancio, actuando casi de forma exclusiva a golpe de jugada individual, desactivado El Deraa, con un Asier Nieto magistral a la hora de frenar al egipcio. No obstante, entre los de Entrerríos Faruk Yusuf y Turchenko han dado un paso adelante y de sus cañonazos han aguantado el tirón de un Bidasoa desatado, con Dariel García postulando con Maciel a mejor jugador del partido y Rodrigo Salinas sacándole las virutas a los palos para anotar un 31-26 que, aun con solo cinco minutos por jugarse, ha tentado a Álex Mozas a pedir tiempo, sobre todo cuando el Limoges se ha puesto en 5-1 defensivo.
Un par de goles de los hermanos Salinas y una última parada de Maciel han sido más que suficientes para echarle el sello al partido. Un triunfo que Bidasoa-Irun ha trabajado sorteando mil obstáculos y que lo lleva a cuartos de final a falta de un partido de trámite en Lisboa.
FICHA DEL PARTIDO:
BIDASOA: Leo Maciel, Faílde (porteros); Esteban Salinas (3), Rodrigo Salinas (6, 2p), Asier Nieto (3), Dariel García (4), Matheus da Silva, Gorka Nieto (4, 1p), Jevtic (2), Gey- Emparan (4), Mujika (1), Pedro Pacheco (4), Boskos (4), Furundarena e Iribar.
LIMOGES: Slavic, Gauthier (porteros), Thuillier (3), Azkue (1), Turchenko (7, 2p), Nicolas Nieto (3), Faruk Yusuf (5), El Deraa (5, 3p), Guillaume (3), Ivic (1), Kusan (1), Monteiro (1), Comte, Hrstic, Ogando, Petit y Boiste.
Parciales: 3-3, 6-5, 7-9, 9-11, 11-12, 15-15; 19-17, 22-19, 24-21, 28-22, 31-26, 35-30.
Árbitros: Los austríacos Bolic y Hurich. Han excluido a Da Silva (2), Esteban Salinas y Mujika, Hrstic, Kusan e Ivic.

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso
