Joseba ITURRIA
REAL

La efectividad plena permite volver a la senda de la victoria

Todos los remates entre los tres palos de la Real fueron a la red y logró su primer triunfo ante el Levante en Anoeta desde el ascenso.

REAL SOCIEDAD 3

UNIÓN DEP. LEVANTE 0


La Real rompió la racha de seis partidos sin ganar, la de cinco años sin derrotar al Levante en Anoeta y sin marcar una falta directa tras un partido en el que la clave estuvo en la efectividad de los blanquiazules. Marcaron en los cuatro remates que enviaron entre los tres palos de la portería de Mariño, aunque el primero de Carlos Vela fue bien anulado por fuera de juego.

Esa efectividad permitió ver una victoria plácida de la Real porque siempre tuvo el marcador a favor y el partido controlado. El Levante nunca dio sensación de disputar el triunfo a los de David Moyes, que sin jugar al nivel de San Mamés, sí mejoraron las actuaciones del resto de partidos de los últimos meses.

Sobre todo fue positivo ver jugar a buen nivel a casi todos los jugadores. La Real sigue sin crear muchas ocasiones, pero ver a Pardo y Xabi Prieto con tanta frescura en su juego y a Carlos Vela cada vez mejor físicamente permite confiar en que el final de la Real no va a ser tan triste como la temporada pasada. El equipo acaba bien físicamente y si los jugadores con más talento empiezan a asociarse y a sentirse cómodos pueden despedir la Liga con una buena imagen.

Un gol de entrada

El Levante planteó el encuentro como se esperaba con una defensa de cinco y una línea de cuatro pocos metros por delante y no alteró su idea pese a verse pronto en desventaja en el marcador en una gran jugada entre Yuri y Xabi Prieto, con pase magistral del capitán, asistencia del lateral y gol de oportunista de Finnbogason, que aprovechó su oportunidad.

El islandés no jugaba de inicio desde el partido de la primera vuelta en el Ciutat de Valencia y en esa acción demostró que es un jugador que lleva el gol en sus venas y que en el área es rematador, aunque luego volvió a quedar en evidencia que es limitado para la gran inversión realizada en él por la Real.

La entrada de Finnbogason y Granero en lugar de los lesionados Zurutuza y Chory Castro y el relevo en los dos laterales fueron las únicas variaciones en el once con respecto al derbi, aunque además cambiaron sus posiciones Vela para jugar en la derecha y Xabi Prieto para ocupar una banda izquierda que se convirtió en el destino preferido del juego de ataque, ya que hasta el mexicano llegaba para generar situaciones de superioridad.

El capitán volvió a mostrarse como en Bilbo, con mucha chispa y frescura en su juego y el zarauztarra, en su vuelta al once tras los partidos que dio Moyes a De la Bella, reiteró que físicamente está a un nivel muy alto y subió la banda con decisión.

Así llegó la jugada del primer gol que dio a la Real tranquilidad para mover el balón sin asumir riesgos, sin profundidad, lo que le hizo retirarse al descanso con un 65% de posesión, pero sin más oportunidades que la aprovechada por Finnbogason.

El Levante tampoco creó el más mínimo peligro a la portería defendida por Rulli, que se mostró seguro en los balones aéreos tras el error que originó el gol de San Mamés. Solo en los minutos finales del primer tiempo adelantó líneas y jugó en las proximidades del área blanquiazul, pero sin llegar a crear oportunidades.

Sentencia rápida

Tampoco las necesitó una Real muy efectiva que en su segundo remate a la portería sentenció el encuentro al cabecear Markel un saque de esquina de un Rubén Pardo que dejó claro que está en un buen momento y que debería sacar todas las jugadas a balón parado del perfil apropiado para un jugador diestro. Markel ganó bien la posición y remató mejor aún picado un balón imposible para Mariño.

Con el 2-0 y un Levante que no inquietaba, Anoeta vivió su victoria más plácida desde el triunfo conseguido ante el Elche con tres goles de Vela. Lucas Alcaraz retiró a uno de sus centrales y acabó el partido con tres delanteros claros como Barral, Uche y Víctor Casadesús, aunque la ocasión más clara la tuvo el lateral Rafa en un remate que desbarató Joseba Zaldua.

Esa jugada podía haber dado emoción al último cuarto de hora, pero la Real se mostró solvente en defensa y eso permitió a David Moyes dar la oportunidad de debutar a una de las mayores promesas de Zubieta, Eneko Capilla, tras varios partidos convocado sin tener la oportunidad de jugar e incluso de vestirse de corto. El escocés fue bastante rácano y solo le sacó en el minuto 86 después de que Vela marcara el tercer gol, pero el chaval pudo recibir la primera de las muchas ovaciones que le tiene que brindar Anoeta.

El mexicano puso con su lanzamiento fin a otra negación que acompañaba a la Real desde que Bravo marcó ante el Nastic de Tarragona un 14 de febrero de 2010 el último gol de falta directa de los blanquiazules.

Además lo hizo con una ejecución magnífica que provocó que se unieran las ovaciones por el gol, por su salida del campo y por la entrada de Eneko Capilla. Fue un buen final, con un marcador exagerado para lo que dio el partido, pero que debe servir para que la Real se marque el próximo sábado en el Camp Nou un objetivo mucho más complicado de intentar sumar un buen resultado ante el líder de Primera. O, por lo menos, dar una imagen como la de los dos partidos de esta semana.

Moyes, contento, acaba señalando a Canales

David Moyes celebró el triunfo señalando que «hemos estado muy bien hoy, controlando el partido, sobre todo los primeros 25-30 minutos, pero también en la segunda parte, tras el segundo gol». El técnico escocés destacó que «los dos o tres últimos meses los resultados han sido positivos», y que el equipo supo jugar pese a que «este tipo de partidos nos estaba costando». Además, dijo optimista que «si hubiera hecho falta hubiéramos podido marcar más». También subrayó el hecho de poner fin a la racha de faltas directas sin marcar: «Es una buena noticia, porque cuando vine al equipo uno de los directores del club me dijo que no marcábamos de falta. Un minuto antes íbamos a cambiar a Vela, pero le dejamos para que pudiera lanzar». Sobre el cansancio de la plantilla, dijo que «creo que estos tres partidos en seis días demuestran que están haciéndolo bien». La nota negativa llegó cuando admitió que dejó fuera de la convocatoria a Canales pese a no estar lesionado: «Es un asunto privado del club y mío y va a seguir siéndolo, pero no está lesionado».Imanol INTZIARTE

Chory Castro causó baja por unas molestias

La Real comunicó ayer que a la baja conocida de Zurutuza por una sobrecarga en el muslo derecho se sumó la de Chory Castro con molestias en el pie derecho. Se quedaron fuera por decisión técnica Estrada, Ansotegi y el castigado por Moyes Canales. La Real descansa el fin de semana y se entrenará el lunes a las 16:00 (abierto).