P. URTAZA
BALONMANO - 22º CAMPEONATO MUNDIAL FEMENINO

Holanda nunca llegó tan lejos

Las holandesas celebraron a lo grande la rotura del dique que les separaba de la pelea por el podio, y además con un equipo de futuro.

HOLANDA-FRANCIA (28-25, 15-12, Horvath-Marton, HUN). Holanda entró por primera vez en su historia en la lucha por las medallas, y lo hizo tras un partido soberbio de su portera Wester (48%), bien acompañada por Polman (10/16, 5p), Groot (5), Broch (4) y Malestein (3), sin olvidar a Snelder, que con su 2/2 es la única jugadora que lleva pleno de aciertos. La resistencia de las francesas fue encomiable, y durante muchos minutos del primer tiempo la pelea de sus jugadoras le llevó a ponerse por delante, pero lo cierto es que en cuanto Holanda cogió la delantera, al final del primer período, ya no cedió el mando. Pineau (8, 4p), Dembele (4), Niombla (3), Nze Minko (3) y Ayglon (3) fueron las máximas anotadoras de Francia, pero sus porteras Leynaud (6/28, 21%) y Glauser (6/12, 50%) no pudieron hacer nada ante la exhibición de Wester.

POLONIA-RUSIA (21-20, 11-9, Arntsen-Roen, NOR). La puesta en escena de Rusia fue lamentable, y el furor con el que salieron a la cancha las polacas les concedió las primeras ventajas, y solo con las suspensiones de su lateral zurda Kobylinska (4 de 4 en el primer tiempo) pudo manejarse durante el primer tiempo, y los penaltis de Vyakhereva no podían frenar a la máquina polaca, que cada vez que se atascaba encontraba a Kudlacz-Gloc para resolver el entuerto. La reanudación fue eléctrica, con Kuznetcova marcando los 2 primeros goles, hasta sufrir su lesión. Luego Akopian se enganchó, y fue el momento de Rusia, que se fue con un parcial de 0-5 (15-12 a 15-17), pero ahí acabó todo, con la salida de Gawlik que paró un penalti a Vyakhereva, se quedó y fue la MVP del partido. Rusia solo lograría marcar 3 goles más (2 de penalti), por 6 de su rival. Kobylinska (6) y Kudlacz-Gloc (5), mientras por Rusia lo hacían Vyakhereva (5p), Kuznetocova (4), Akopian (4) e Ilina (3, 2p).

NORUEGA-MONTENEGRO (26-25, 13-11, Lah-Sok, SLO). La primera mitad fue un toma y daca en que Noruega pudo abrir hueco con el 12-8 (aunque luego se quedó en 13-11), y la segunda fue un monólogo de Nora Mörk, que anotó 7 de sus 8 goles en ese periodo. La fase final del partido fue más tranquila de lo que el tanteador final podría señalar, ya que las noruegas encararon los dos últimos minutos con tres goles, y encajaron el 25 a 15 segundos. Herrem (5) y Kristiansen (4), acompañaron a Mörk, y Radicevic (6), Mehmedovic (6) y Jovanovic (5) fueron las máximas goleadoras montenegrinas.

DINAMARCA-RUMANIA (30-31, 10-13, 3-4 prórroga, Charlotte-Julie Bonaventure, FRA). Si Rumania aguanta este Mundial, tendrá que agradecérselo a sus veteranas. Neagu marcó 15 goles de 23 remates (4p), Bradeanu (5), Nechita (4), Manea (3), Ardean-Elisei (1) y la única joven, Buceschi (3). La primera mitad de Neagu fue impresionante, con 3 goles seguidos para abrir la diferencia al descanso. Luego remontó Dinamarca y de nuevo se escapó Rumania. Cada acelerón que daban las danesas lo contestaban las rumanas, que no cedían un ápice. Los cuatro últimos balones los marcó Neagu, pero en el último instante empataba Line Jorgensen. Hansen ponía por delante en la prórroga a Dinamarca, pero fue el principio del fin, sus compañeras acudieron en auxilio de su paladín, y se repartieron los cuatro goles. Line Jorgensen (6, 4p), Stine Jorgensen (5, 2p), Gravholt (5), Hansen (5) y Fisker (4) fueron las máximas anotadoras danesas.