Amaia U. LASAGABASTER
San Mamés

El Athletic se viene arriba

Los jugadores rojiblancos barrieron al Betis para celebrar su cuarta victoria consecutiva y afianzarse en la pelea por Europa.

ATHLETIC 3

BETIS 1

 

Cambian los rivales, los protagonistas, las competiciones y las circuntancias pero el Athletic ha entrado en velocidad de crucero y nadie parece capaz de pararle, coincidiendo con ese último tramo de la competición en que, como subrayaba Ernesto Valverde el sábado, se decide todo lo que se ha venido cocinando en los meses previos.

Ante el Betis, el equipo rojiblanco confirmó que se encuentra en su mejor momento de la temporada: cuatro victorias consecutivas en Liga, aliñadas con el triunfo del pasado jueves ante el Valencia, confianza absoluta en su juego, ambición rotunda y una convicción que permiten a su entrenador jugar con la plantilla sin que el resultado se resienta.

Fueron siete cambios en el regreso, dos días después, a un San Mamés en el que se notaban los efectos de las lluvias y el trote recientes; cinco respecto a la visita al Sporting de la semana pasada. Y no es de extrañar que Valverde quisiera refrescar la alineación, teniendo en cuenta la intensidad y velocidad que metió su equipo al partido desde el pitido inicial y que acusaron muy poco el transcurso de los minutos. Hace falta mucha gasolina para presionar de esa manera a un equipo que, en apenas tres minutos, ya se había llevado tres sustos. Y que necesitó más de un cuarto de hora, no ya para comprobar de qué color era la equipación de Gorka Iraizoz, sino incluso para superar el círculo central.

Ya puestos hasta rascó un córner. E incluso silenció la grada por un instante, poco después, cuando Petros y Rubén Castro estuvieron a punto de aprovechar un error de Muniain. Pero hasta que en los cinco últimos minutos un poste y el gol de Rubén Castro le permitieron ilusionarse de forma inesperada, el Betis no volvió a dar señales de vida. Llegaba a San Mamés en plena racha, con la puntería afinada y echando cuentas sobre la proximidad de la permanencia pero acabó conformándose con ejercer de comparsa ante un anfitrión absolutamente superior de principio a fin.

Entre otras cosas porque Mikel San José ha debido poder descansar estos días más de lo que se les supone a los padres recientes. Manejó el centro del campo, bien escoltado por Mikel Rico, a su antojo. Por detrás, exceptuando los últimos minutos, sus compañeros apenas tuvieron trabajo, lo que permitió a Bóveda y Lekue subir sin excesivo tempor. Y por delante hubo velocidad, presión, verticalidad y un Sabin Merino que se fue sintiendo cada vez más cómodo en su papel de referente. Y que, tras dos buenos amagos, acabó rompiendo la igualada. Magnífico balón largo de San José y el vizcaino que se cuela entre los centrales para controlar con el pecho y batir a Adán con un buen disparo.

Un gol de clase al que le siguió, a un minuto del descanso, un gol de fe. La de Mikel Rico que, mientras sus compañeros protestaban por la mano clarísima de un jugador bético y los rivales miraban con temor a árbitro y linier, siguió corriendo para golpear con toda su alma el balón y llevar el 2-0 al marcador.

No pareció que el Athletic llevara esa ventaja en la reanudación. Siguió jugando como si se mantuviera el empate. Incluso como si marchara por detrás. Mantuvo la misma intensidad, hasta pareció rabia por momentos, que le permitió sentenciar casi de inmediato. Con los mismos protagonistas de los tantos anteriores: chutazo de Rico, rechace de Adán y gol de Sabin.

Ni siquiera así se relajaron los rojiblancos. Solo en la recta final se notaron, y muy ligeramente, los minutos y la renta. El Betis lo aprovechó para maquillar el marcador y ahí acabó la historia de un partido que mantiene a los vizcainos en la sexta plaza, ahora a seis puntos de la cuarta.

 

Un rendimiento extraordinario

No quiso afirmar Ernesto Valverde que su equipo atravesara el mejor momento de la temporada pero sí «uno de los mejores. Estamos bien, confiados, en un buen momento». Algo que agradece especialmente en vísperas de visitar al Valencia «porque es una gran oportunidad. Y al mismo tiempo queremos apurar todas nuestras opciones en Liga –recordó–. Tenemos mucha ilusión en las dos competiciones».

Lo que no le genera ninguna duda es el «rendimiento extraordinario» de sus hombres. «Es una satisfacción saber que todo el que salga va a rendir, que todo el mundo se acopla muy bien. Lo peor es tener que descartar jugadores porque todos están ofreciendo un rendimiento extraordinario».

El de ayer fue un buen ejemplo. Con un partido del que Valverde destacó «cómo lo ha afrontado el equipo, tiene un mérito enorme. No es fácil mentalizarse para un partido como el de hoy, en medio de una eliminatoria de octavos de la Europa League, la cabeza a veces se te va. Pero el equipo ha hecho un esfuerzo de concentración y de intensidad, que para nosotros es la clave del juego». A.U.L.

 

Protagonistas

Bóveda. Una de las siete novedades del equipo. Anuló al peligroso Musonda y se sumó al ataque con peligro.

Lekue. Quiza Joaquín «retenga», haciendo bueno el dicho, pero ayer no pudo con el lateral, que además estuvo bien acompañado. Y que subió con peligro, sobre todo en el primer tiempo.

San José. El mejor del equipo. Especialmente meritorio teniendo en cuenta el buen nivel que ofreció ayer todo el conjunto. Y que el navarro no habrá dormido demasiado estos días. El centro del campo fue suyo. Y, como guinda, asistió el primer gol.

Mikel Rico. Ha perdido mucho protagonismo –solo cinco partidos como titular en Liga– pero siempre responde. Ayer complementó perfectamente a San José para anular el centro del campo bético y además tiró de olfato para crear peligro en el área rival y marcar el 2-0.

Sabin. Ejerció de referencia ofensiva con total solvencia. Superior a los centrales béticos, abrió la lata poco antes del descanso con un bonito gol y acabó apuntándose su primer doblete en Primera.

 

El Athletic iguala su mejor racha de la temporada

El Athletic enlazó ante el Betis su quinta victoria consecutiva. La mejor racha del curso, igualada con la que logró en otoño, curiosamente hace una vuelta, cuando se impuso de forma consecutiva a Partizan, Sporting, Betis, Partizan y Espanyol.

 

El equipo regresa al trabajo mañana a puerta cerrada

El Athletic se toma hoy el único respiro de la semana. Los rojiblancos trabajarán mañana a puerta cerrada en Lezama y su siguiente entrenamiento será el miércoles, ya en Valencia, donde buscarán el jueves el pase a cuartos de la Europa League.