Imanol CARRILLO
MUNDIAL DE NATACIÓN 2017

El aleteo de Mireia le permite completar la «triple corona» en los 200 metros mariposa

La nadadora catalana suma este oro mundial al olímpico en Río y a los Europeosdespués de un carrerón. Kalisz, Dressel, Medeiros y EEUU, nuevos campeones.

El estilo mariposa es uno de los más atractivos de la natación, pero también es de los más difíciles de aprender al tener un nivel de complejidad muy alto. La figura de Michael Phelps, ya retirado de la competición profesional para dedicar su tiempo a nadar entre tiburones blancos, ha contribuido a que este estilo se haya popularizado. Dejando al margen a la leyenda estadounidense, pocos son los deportistas que pueden presumir de alcanzar la denominada «triple corona» en los 200 mariposa.

La última en lograrlo ha sido Mireia Belmonte. La nadadora de Badalona realizó ayer un auténtico carrerón en la final de Budapest, con lo que obtuvo la medalla de oro que le faltaba en esta prueba, ya que en su palmarés cuenta con el oro olímpico (Río 2016) y de Europeos.

Belmonte ganó en una final con suspense (2:05.26). Conservó en el primer cien y lo dio todo en el segundo. Pasó el primer 50 sexta con 28.61, y en el 100 fue segunda (1:00.55), por detrás de la ídolo local Katinka Hosszu (1:00.41). A partir de ese momento Belmonte aceleró y ya dominaba en el 150, aunque tuvo que apretar los dientes, ya que tuvo que alargar la última brazada debido a la proximidad de la alemana Franziska Hentke, que se quedó a trece centésimas de la catalana (2:05.26). El bronce fue para Hosszu (2:06.02), ante la locura de los aficionados magiares que volvieron a llenar las gradas del Duna Aréna.

Mireia Belmonte ya tiene su «triple corona» particular y su segunda medalla en Budapest tras la de plata en los 1.500 metros. Aún le restan las pruebas de 800 libre y 400 estilos.

Ledecky se resarce en el relevo

Otra leyenda de la natación, la estadounidense Katie Ledecky, dejó bien claro en el 4x200 libre que la primera derrota en una final mundialista del día anterior ante la italiana Federica Pellegrini en el 200 libre no le ha pesado moralmente. La nadadora de Washington DC nadó ayer la misma distancia y modalidad, pero en el relevo de Estados Unidos con Leah Smith, Mallory Comerford y Melanie Margalis.

Ella fue la encargada de realizar los últimos cuatro largos de su equipo, y se tuvo que emplear a fondo porque salió por detrás de la china Bingjie Li para demostrar su orgullo y superioridad dentro del agua y con un tiempo total de 7:43.39 colgarse una nueva medalla de oro, la 13ª en su cuenta particular. La selección de China fue plata (7:44.96) y Australia, bronce (7:48.51).

Etiene Medeiros, por un dedo

Etiene Medeiros, una de las mejores nadadoras brasileñas de todos los tiempos, se hizo con el oro de los 50 espalda por tan solo un dedo. La de Recife, campeona y recordista mundial de esta distancia en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de 2014, paró el tiempo en 27.14, mientras que la china Yuanhui Fu, plata, lo hizo en 27.15 y la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia, bronce, en 27.23.

Por su parte, los nadadores estadounidenses Caeleb Dressel, de 20 años, y Chase Kalisz, tras años mayor, se estrenaron como campeones mundiales en los 100 metros libre (47.17) y 200 estilos (1:55.56), respectivamente.