Carlos LÓPEZ (EFE)

Ya hacían pan 4.000 años antes de la agricultura

Hace unos 15.000 años, grupos de cazadores y recolectores del noreste de Jordania elaboraron los primeros panes, 4.000 años antes de la invención de la agricultura, en el Neolítico. Si hasta ahora los orígenes del pan habían estado asociados a la aparición de los primeros cultivos de cereales, una investigación sobre restos de comida carbonizada recuperados en el yacimiento de Shubayqa (Jordania), liderada por la arqueobotánica vasca Amaia Arranz Otaegi, de la Universidad de Copenhague, ha comenzado a desmontar esta idea: allí se han hallado vestigios de los primeros panes elaborados por el ser humano. Arranz ha explicado a Efe que, en el yacimiento jordano, «me di cuenta de que tenía materiales que no podía clasificar como semillas, tubérculos, madera o estiércol», y que fue su colega y coautora de la investigación, Lara González Carretero, quien le dijo que se parecían mucho a otros restos de pan del yacimiento neolítico de Catalhüyük (Turquía). El descubrimiento ha sido publicado por la revista “Proceedings of the National Academic Science”.