La Virgen Blanca comparte su día con blusas y neskas
Tras un arranque demoledor el domingo, Gasteiz gozó ayer a tope el día grande de sus fiestas. La ofrenda floral a la patrona abría una jornada en que el ambiente fue subiendo aún más grados con el homenaje a la ikurriña... y también a “Kako” Prestamero.

El día grande de las fiestas de Gasteiz amanecía nublado en lo que solo era una falsa alarma, merced del sol que acompañó desde el mediodía a blusas y neskas durante el resto de una jornada en la que compartieron protagonismo con la Virgen Blanca. Hasta la hornacina situada en la fachada de la iglesia de San Miguel acudieron desde las 8.45 una veintena larga de cuadrillas de todas las edades para depositar flores junto a la talla de la Virgen Blanca y bailar un aurresku en su honor. Tal como avanzaba “Gasteiz Hoy”, este año, y por primera vez, se había establecido un orden por el cual las cuadrillas contaban con una hora para realizar su ofrenda, lo que ha evitado las colas y aglomeraciones habituales de este día en la escalinata que conecta la iglesia con la plaza.
Las cuadrillas estuvieron acompañadas en todo momento por las decenas de gasteiztarras que se apelotonaban en el pórtico para sacarse fotografías, todo ello supervisado por la atenta mirada de la estatua dedicada a Celedón.
Conforme blusas y neskas se despedían de la Virgen Blanca, llegaba la hora de continuar con la fiesta en las calles de Alde Zaharra. Mientras unos observaban desde los bares, otros aprovechaban para danzar junto a los gigantes y cabezudos que a esa hora avanzaban con los más pequeños hacia la Plaza de la Virgen Blanca. Sin embargo, la fiesta quedaba tristemente ensombrecida por la muerte de Txomin Cantero, blusa veterano de Los Bainas, que se encontró indispuesto durante el almuerzo junto a su cuadrilla, justo después de la ofrenda floral.
Horas antes, el día grande comenzaba con la procesión de la Virgen Blanca por las calles de Alde Zaharra en el madrugador Rosario de la Aurora. Los fieles compartieron espacio con los blusas y neskas que alargaban la noche, la segunda de estas fiestas si tenemos en cuenta que este año contó con un sábado de «prefiesta».
HOMENAJE A KAKO Y LA IKURRIÑA
Algo más tarde, todo estaba listo para acudir al tradicional homenaje a la ikurriña en la Plaza Nueva organizado por la Comisión de Blusas y Neskas y que contó con la actuación de Algara Dantza Taldea. Este año la participación del grupo era especial, ya que era la vigesimoquinta ocasión que sus miembros salían el escenario en fiestas de Gasteiz. Durante la actuación, dos dantzaris aprovecharoon para ensalzar la importancia de los grupos de baile y la cultura vasca en general. «Cada vez hay menos grupos de dantza en Gasteiz y Euskal Herria, y menos actuaciones en nuestros pueblos y barrios. Cuidemos la cultura vasca y la dantza», reivindicaron en un discurso leído en euskara y castellano.
Antes, subieron al escenario miembros de las distintas cuadrillas para homenajear a Heraclio Prestamero, más conocido como Kako. Como uno de los fundadores de Txolintxo, recibió un merecido reconocimiento por ser parte y ferviente defensor del comercio local gasteiztarra, después de bajar el pasado octubre la persiana de Kirol Didac, la tienda que ha llevado hasta su jubilación.
La jarana continuó a lo largo de la tarde, con el primer paseíllo de las cuadrillas de estas fiestas. Justo antes, se guardó un minuto de silencio en memoria del blusa fallecido. En medio del programa festivo, tamibén hubo tiempo de reivindicar los derechos de los presos vascos en la manifestación convocada por Sare y Etxerat.
Más tarde llegaría la hora de los conciertos, con Nil Moliner y Segismundo Toxicómano como cabezas de cartel.

«Prozesuan atzeraezin bihurtu dugun urrats bakoitzak herri egin gaitu»

Estreno triunfal de la selección vasca que trasciende lo deportivo

HERRI LIBRE BAT IZATEKO NAHIAK HARTU DU BILBO

«Cada decisión sobre la tortura abre una grieta y ese muro caerá»
