Naiz.info
Washington

El Senado de EEUU acuerda autorizar la intervención militar en Siria

Los miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos han llegado a un acuerdo para autorizar al Gobierno de Barack Obama que intervenga militarmente en Siria contra el Gobierno de Bashar Al-Assad. La Cámara propone limitar la intervención a un máximo de 90 días y veta el despliegue de tropas estadounidenses a Siria.

Debate en el Comité de Relaciones Exteriores de EEUU. (Brendan SMIALOWSKI/AFP)
Debate en el Comité de Relaciones Exteriores de EEUU. (Brendan SMIALOWSKI/AFP)

Fuentes consultadas por el diario estadounidense ‘The Washington Post’ afirman que el grupo legislativo ha redactado un borrador en el que autoriza al Gobierno a usar la fuerza militar contra el Gobierno de Al-Assad, tal y como había solicitado Obama.

Sin embargo, el texto limita la intervención militar a un máximo de 90 días, con un periodo inicial de 60 días, prorrogable por otros 30 días con una nueva autorización del Congreso, aunque solamente bajo determinadas circunstancias.

Además, el documento prohíbe expresamente el despliegue de tropas estadounidenses en territorio sirio. No obstante, de acuerdo con estas fuentes, contempla el envío de una «pequeña misión de rescate» para situaciones de emergencia.

A pesar de la autorización para usar la fuerza militar, también impone a la Casa Blanca la obligación de presentar ante el Congreso, en un plazo de 30 días tras la aprobación de este proyecto de ley, una solución diplomática para acabar con el conflicto en el país árabe.

Si el borrador es finalmente aprobado, el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, tendrá que redactar su propio borrador sobre el asunto y enviarlo al pleno para su aprobación definitiva.

Una vez aprobados los dos textos en las sedes legislativas, los líderes del Congreso tendrán que conciliar las dos versiones. Cuando el proyecto de ley reciba el visto bueno de ambas cámaras, será enviado a Obama para su sanción.

Ataque «limitado»

Durante el debate del Senado, el secretario de Estado, John Kerry, ha advertido de «que el riesgo de no actuar es mayor que el de actuar» en Siria.

Tras dar por probado que el Gobierno de Al-Asssad violó «normas internacionales» con el ataque químico a gran escala del pasado 21 de agosto, Kerry ha asegurado que «no actuar por la falta de acuerdo en Washington envalentonaría a Irán, a Corea del Norte o a la milicia chiíta de Hizbulah».

«Todos ellos están esperando nuestro silencio y, si no respondemos a Asad hoy, erosionaremos unos estándares que han existido durante cien años... y les invitaremos a tomar iniciativas más peligrosas en el futuro», ha indicado Kerry en referencia a los acuerdos internacionales que prohíben el uso de armas químicas.

Kerry ha apuntado que el ataque será «limitado» y no se desplegarán tropas sobre el terreno en Siria, y ha prometido que esa opción será «todo lo restringida posible», algo que ha centrado gran parte de las preguntas de los senadores.

«No queremos ir a la guerra en Siria, no estamos pidiendo (al Congreso) declarar la guerra... lo que el presidente quiere es una acción que pueda degradar la capacidad» del Gobierno de Al-Assad para «volver a atacar con armas químicas», ha afirmado el jefe de la diplomacia estadounidense.