NAIZ
BILBO

Una multitud se concentra en la plaza del Arriaga para denunciar la agresión sexista

Una multitud de personas se ha congregado en la plaza del Arriaga para denunciar la agresión sexista registrada en la Aste Nagusia.

La pancarta ha sido portada por comparseras y la txupinera y el pregonero. (vía @alternatiba)
La pancarta ha sido portada por comparseras y la txupinera y el pregonero. (vía @alternatiba)

Representantes de las compartas, todas ellas mujeres, y la txupinera, Gisèle Felli Gorritxo,  y el pregonero, Patxo Telleria, de la Aste Nagusia han portada una pancarta en la que se podía leer «Erasorik ez erantzunik gabe» (Ninguna agresión sin respuesta). La propia Marijaia ha estado presente.

La convocatoria ha sido lanzada hoy mismo por las propias comparsas, que han denunciado una agresión sexual ocurrida el pasado sábado en la zona de las txosnas de Bilbao,

Según los convocantes de la concentración, la agresión tuvo lugar la madrugada del sábado al domingo en la trasera del teatro Arriaga, y la víctima ha denunciado que sufrió tanto abuso sexual como agresión física.

La Ertzaintza ha confirmado que una mujer denunció en Getxo haber sufrido una agresión sexual, concretamente tocamientos, en la madrugada del domingo en la fiestas de Bilbao, en la zona del recinto festivo cercana al teatro Arriaga.

Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra agresiones en respuesta a esta agresión, por lo que ha convocado esta concentración de denuncia. Además, las comparsas harán una cacerolada en todas las txosnas a medianoche.

Una actitud activa

En la concentración de esta tarde se ha leído un texto en que se reclama la responsabilidad «de todos y todas» para hacer frente a todo tipo de violencia sexista, así como «una actitud activa ante cualquier viso de violencia o agresión».

«Queremos unas fiestas populares en las que las mujeres  disfrutemos  de la fiesta y del espacio público en pleno derecho», han manifestado en la plaza Arriga, para añadir que «más allá de garantizar la participación de las mujeres, es imprescindible garantizar que seamos dueñas de nuestros cuerpos y de nuestra libertad».

«Las agresiones sexistas que se dan cotidianamente, algunas más invisibilizadas, otras con mayor repercusión, son reflejo de la sociedad machista en la que vivimos», han remarcado.