naiz
DONOSTIA

La Red Ciudadana de Acogida dice que Donostia «no puede marginar a quienes no tienen techo»

La Red Ciudadana de Acogida ha lamentado que en los presupuestos municipales de Donostia para este año «no ha habido ninguna sensibilidad para habilitar partidas presupuestarias con carácter extraordinario con las que hacer frente a esa situación», en referencia al fallecimiento de una persona en un cajero automático de Gros.

Acampada de varias asociaciones de Gasteiz por el derecho a un techo. (Jaizki FONTANEDA/FOKU)
Acampada de varias asociaciones de Gasteiz por el derecho a un techo. (Jaizki FONTANEDA/FOKU)

La Red Ciudadana de Acogida/Hiritarron Harrera Sarea de Donostia ha afirmado, tras el fallecimiento este viernes de un hombre que pernoctaba en un cajero de la ciudad, que la capital guipuzcoana «no puede dejar en la marginación a quienes no tienen un techo donde cobijarse».

El fallecido dormía habitualmente en el cajero de una sucursal bancaria en el barrio donostiarra de Gros, y la noche que murió la temperatura mínima era de 5º C.

En un comunicado, la Red ha señalado que «hay personas que no pueden participar en el ambiente de fiestas, regalos y consumo navideño porque no tienen ni dónde dormir», y destaca que la muerte de este hombre «pone el contrapunto» a estos días.

En este sentido, han recordado que «la calle es dura, se pasa mucho frío, hambre, soledad» y también «se sufre la indiferencia de quienes miran, pero no ven». «Y la calle también mata», ha añadido.

La Red Ciudadana de Acogida también ha lamentado que en los presupuestos municipales para este año, aprobados recientemente, «no ha habido ninguna sensibilidad para habilitar partidas presupuestarias con carácter extraordinario con las que hacer frente a esa situación».

Por ello, ha incidido en que «este es un problema de toda la ciudadanía» y ha subrayado que «Donostia no puede dejar en la marginación a quienes no tienen un techo bajo el que cobijarse ni pueden comer todos los días». «Es obligación de las instituciones encarar esta situación y la ciudadanía ha de implicarse también en ello», ha incidido.