NAIZ
GUARDA

Sánchez justifica el estado de alarma en Madrid: «No podíamos quedarnos de brazos cruzados»

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha justificado la decisión de su Ejecutivo de declarar un estado de alarma en varios municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital, en que no podían quedarse «de brazos cruzados» ante la situación «preocupante» en la región.

Gente paseando en el parque del Retiro de Madrid, este sábado. (Gabriel BOUYS/AFP)
Gente paseando en el parque del Retiro de Madrid, este sábado. (Gabriel BOUYS/AFP)

«No podíamos quedarnos con los brazos cruzados», ha argumentado Pedro Sánchez desde Guarda (Portugal) en una rueda de prensa junto al primer ministro portugués, Antonio Costa, en la XXI Cumbre Hispano-Lusa, que supone su primera aparición pública tras la aprobación del estado de alarma en la Comunidad de Madrid.

El jefe del Ejecutivo español ha reivindicado la intervención del Gobierno con el estado de alarma en nueve municipios madrileños y ha defendido que, con este decreto, se implementa una «respuesta jurídica» pero que continúan las mismas medidas restrictivas en estos territorios tras ser tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Ha afirmado que el Gobierno «siempre ha puesto la salud pública por encima de cualquiera otra consideración» y que había que dar «una respuesta contundente» al avance del coronavirus en la Comunidad de Madrid.

Sánchez ha señalado que espera que en los quince días que dura la alarma se pueda contener esta situación, y ha insistido en que su Ejecutivo sigue «tendiendo la mano» al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para «trabajar conjuntamente».

Ha explicado que, en sus conversaciones de estos días con la presidenta madrileña, le ha dicho que el Ejecutivo está abierto «siempre, siempre, siempre» a «hablar y negociar medidas» para las próximas semanas, pero ha defendido que «cuando no se toman soluciones para aplacar la curva, el Gobierno no puede mirar hacia otro lado».