Iraitz Mateo

Una enorme marcha en Donostia marca el camino contra la masacre en Gaza y por la solución

Miles y miles de personas han abarrotado Donostia este sábado para, con la masacre de Gernika como referencia propia, reivindicar el cese de los bombardeos sobre Gaza y una solución definitiva a través de la autodeterminación. Este es un resumen de la crónica original en euskara.

La manifestación ha comenzado a las 17.30 desde el túnel del Antiguo.
La manifestación ha comenzado a las 17.30 desde el túnel del Antiguo. (Jon URBE | FOKU)
La cabecera de la manifestación, tras una pancarta que pedía una resolución política al conflicto.
La cabecera de la manifestación, tras una pancarta que pedía una resolución política al conflicto. (Idoia ZABALETA | FOKU)
Los manifestantes han portado numerosas banderas de Palestina.
Los manifestantes han portado numerosas banderas de Palestina. (Idoia ZABALETA | FOKU)
'SOS Gaza', una de las reivindicaciones más repetidas.
'SOS Gaza', una de las reivindicaciones más repetidas. (Idoia ZABALETA | FOKU)
Una multitud ha mostrado su preocupación por la situación en Gaza.
Una multitud ha mostrado su preocupación por la situación en Gaza. (Idoia ZABALETA | FOKU)
La de Euskal Herria ha sido una de las manifestaciones a favor de Palestina más multitudinarias de las hechas hasta ahora en Europa.
La de Euskal Herria ha sido una de las manifestaciones a favor de Palestina más multitudinarias de las hechas hasta ahora en Europa. (Idoia ZABALETA | FOKU)
Los organizadores han pedido «acabar con el genocidio» y «buscar una solución democrática al conflicto».
Los organizadores han pedido «acabar con el genocidio» y «buscar una solución democrática al conflicto». (Idoia ZABALETA | FOKU)
Gritos de «Estatu sionista, estatu terrorista» se han escuchado durante el recorrido.
Gritos de «Estatu sionista, estatu terrorista» se han escuchado durante el recorrido. (Idoia ZABALETA | FOKU)
Ciudadanos de origen palestino han acudido a la movilización.
Ciudadanos de origen palestino han acudido a la movilización. (Idoia ZABALETA | FOKU)
Representantes de EH Bildu en la manifestación de este sábado.
Representantes de EH Bildu en la manifestación de este sábado. (Idoia ZABALETA | FOKU)
La solución, han destacado, pasa por reconocer la autodeterminación de Palestina.
La solución, han destacado, pasa por reconocer la autodeterminación de Palestina. (Idoia ZABALETA | FOKU)
Las banderas palestinas han ondeado junto a alguna ikurriña.
Las banderas palestinas han ondeado junto a alguna ikurriña. (Idoia ZABALETA | FOKU)

Desde Euskal Herria, el pueblo que sufrió la matanza de Gernika en 1937 el primer bombardeo aéreo sobre población civil, se ha lanzado este sábado un potente mensaje a la comunidad internacional: hay detener la masacre de Gaza y poner remedio al conflicto palestino a través del derecho de autodeterminación.

Ha sido muchos miles de personas las que han caminado ocupando todo el Paseo de La Concha y más allá, desde el túnel del Antiguo hasta el centro de la ciudad donostiarra. Prácticamente han ocupado todo el recorrido previsto salvo los primeros 500 metros, puesto que cuando la cabeza ha llegado al final, ante el Ayuntamiento, las últimas filas estaban todavía en el Paseo que mira al Cantábrico. Y ello pese a que se trataba de una convocatoria de urgencia promovida en pocos días, desde la iniciativa Gernika-Palestina.

La preocupación y la rabia por las muertes que se suceden especialmente en Gaza ha quedado de manifiesto en la marcha, entre gritos constantes de ‘No es una guerra, es un genocidio’, ‘Palestina aurrera’ o ‘Israel asesina, Europa cómplice’, en euskara.

La convocatoria ha atraído a todos los sindicatos principales (ELA, LAB, CCOO, UGT, Steilas, ESK, EHNE, CGT...) y a numerosos partidos (EH Bildu, Elkarrekin Podemos, Ezker Anitza, Contigo-Zurekin, EH Bai, Sortu y Alternatiba). En declaraciones realizadas al inicio de la movilización, las portavoces de la convocatoria, Agus Hernán y Zuriñe Rodríguez, han destacado que la convocatoria ha tenido una adhesión y participación «plural y transversal». Apelaron también a otros partidos; el PNV dio a su militancia libertad para acudir, aunque no sumó sus siglas.

Muchos manifestantes han portado el pañuelo palestino, otros las banderas palestinas dibujadas por los niños, entre numerosas ikurriñas también. En el punto de salida, una gran pancarta sobre el puente del Antiguo con este lema: ‘Gaza SOS’.

La movilización ha finalizado con tres exigencias concretas. Por un lado, acabar de inmediato con el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza, «dando una solución justa y democrática a este conflicto». En segundo lugar, explican que esta solución debe hacerse sobre la base del Derecho Internacional y la estricta ejecución de las resoluciones de la ONU. Y en tercer lugar, poner fin a la ocupación y exigir que se garantice el derecho de autodeterminación de Palestina.