Arnaitz Gorriti

Un triple ganador de Oroz alarga la serie de play-offs de Gipuzkoa Basket al desempate (82-79)

Gipuzkoa Basket ha empatado a dos su serie de cuartos de final ante Tizona Burgos. Tras ir a remolque todo el partido, el gran último cuarto de Vrankic ha tenido el apoteósico remate del triple ganador sobre la bocina de Xabi Oroz. El quinto partido tendrá lugar el viernes en Burgos.

Xabi Oroz y Caio De Souza, los grandes protagonistas de la última jugada.
Xabi Oroz y Caio De Souza, los grandes protagonistas de la última jugada. (Andoni CANELLADA | FOKU)

GUUK GIPUZKOA BASKET 82 (2) - TIZONA BURGOS 79 (2)

Ni por la emoción, ni por lo mucho que ha sufrido GBC para cerrar el rebote, ni por la dizque «táctica del conejo» aplicada por Mikel Odriozola, ya que siempre le ha tocado ir a remolque a su Gipuzkoa Basket, ni por las controvertidas decisiones arbitrales, ni por la lesión de Mario Saint-Supery cuando estaba siendo el mejor base de Tizona Burgos, ni por la defensa que ha tenido que padecer Alex Barcello, ni por el gran último cuarto de Josip Vrankic. El cuarto partido de la serie entre Gipuzkoa Basket y Tizona Burgos se va a recordar por el triple ganador de Xabi Oroz, que manda esta serie de cuartos de final al desempate, un duelo que se jugará el próximo viernes en el polideportivo El Plantío de Burgos.

El azpeitiarra, que tiene otras virtudes pero no es tirador, había fallado sus cuatro triples en todo el partido, y en la última jugada de ataque el cuadro castellano ha tenido dos ocasiones claras, pero Caio De Souza y Demetric Horton han fallado sendos tiros para decidir el partido y, por ende, la eliminatoria. Donde ellos han fallado y cuando ya todo apuntaba a tener que jugar cinco minutos de prórroga, Xabi Oroz, con toda la sangre fría del mundo y desde más de ocho metros, ha clavado limpiamente su triple que, sin duda, recordarán quienes hayan sido testigos de esta jugada.

Ha sido la rúbrica de un partido durísimo y en el que Tizona Burgos ha ido siempre por delante, con ventajas de hasta ocho puntos, pero en el que el tremendo último cuarto de Vrankic, los puntos de Zubizarreta y Barcello en el último tramo y el triple decisivo de Oroz han servido para empatar a dos esta eliminatoria no apta para cardíacos.

En el barro desde el inicio

A pesar del golpe en el codo recibido en el tercer partido, Alex Barcello ha podido jugar y además, Mikel Odriozola ha podido incluirlo en el quinteto titular. También ha saltado entre los titulares el azkoitiarra Manex Ansorregi, autor de una de las primeras canastas del partido, otro inicio alocado en el que Gipuzkoa Basket ha comenzado campeando en el marcador, pero sin poder descolgar a Tizona Burgos.

Ha sorprendido Diego Ocampo al situar al ala-pívot Seoane encima de un Alex Barcello que no llega a los 1,85 metros. Odriozola, por su parte, ha emparejado a Stürup con un Gerard Jofresa para «secar» a quien mantuvo al Tizona Burgos en el encuentro del viernes. aparte de estas «trampas tácticas», el duelo ha empezado tan rápido como el viernes, pero mucho más embarrado, con los jugadores «rebozados» por el parqué en pos de los balones sueltos.

Después de un 7-2 de inicio, el duelo se ha igualado, con rentas mínimas alternativas de los dos equipos, quizá con menos «alegría» ofensiva que en el tercer partido, pero mucho más atentos y predispuestos en defensa y a cualquier clase de choque. Mikel Odriozola pedía «embarrar» el partido en la previa a este domingo y sus pupilos le han hecho caso a pies juntillas. Pero como esto va de meter canastas, un triple en los segundos finales ha adelantado a Gipuzkoa Basket por 22-20 al final del primer asalto.

El propio ex del Baskonia, ante la evidencia de que Barcello haya estado muy vigilado, ha asumido el rol de «asesino perimetral» de Gipuzkoa Basket, mientras que Arnau Parrado y Ramón Vilà han sido los principales referentes anotadores del conjunto castellano. El marcador ha parecido un balancín con ventajas mínimas, hasta que Tizona Burgos ha logrado el primer parcial de 0-9, incluyendo una falta antideportiva pitada sobre Alex Barcello, que se ha desentendido del balón después de perder el balón ante Gerard Jofresa.

Ello, aparte de encender a los aficionados reunidos en Illunbe, ha disparado a los pupilos de Diego Ocampo hasta un 34-42, obligando al técnico local a frenar el encuentro con un tiempo muerto.

Un «dos más uno» de Ander Martínez ha despertado a los de Mikel Odriozola, valiéndose además de un pequeño «volantazo arbitral» que ha permitido a los donostiarras alguna visita más a la línea de tiros libres. Cuando el ala-pívot Iván Aurrecoechea ha anotado el 41-44 ha sido el técnico visitante quien ha frenado el partido, al ver la reacción de carácter del cuadro guipuzcoano para enfilar los vestuarios en el descanso largo.

Una suspensión de Pavel Savkov –sus 10 tantos han llegado antes del descanso– ha empatado el partido a 44, luego de que Gipuzkoa Basket haya devuelto el parcial a su rival con un 10-2. En todo caso, un tiro libre de Ramón Vilà, después de una jugada en la que Tizona Burgos ha capturado hasta tres rebotes en ataque y una penetración de Saint-Supery ha vuelto a adelantar al cuadro visitante, que se ha ido al descanso largo con un ajustado 44-47 a su favor.

El tobillo de Saint-Supery

Con la intensidad al máximo, la habitual velocidad de ejecución de los dos equipos ha ido decayendo tras la vuelta de los vestuarios. Las defensas han empezado a obligar a los ataques a media pista a mascar más los tiros, sin tantas alegrías de jugarse los tiros en los seis primeros segundos. Y en esa tesitura, Tizona Burgos ha salido mejor parado, luego de provocar un par de pérdidas evitables a Gipuzkoa Basket y un «dos más uno» de Thiam para poner el luminoso en 51-59.

Nuevamente, el tiempo muerto de Mikel Odriozola ha surtido cierto efecto, pero las insuficiencias reboteadoras de los donostiarras han impedido una reacción mayor. La lesión del joven Mario Saint-Supery –que se ha lastimado el tobillo tras colocarle un gorrazo a Aurrecoechea– ha descentrado a Tizona Burgos, entrando el partido en una dinámica de protestas arbitrales que ha  terminado con Alex Barcello cometiendo su tercera personal.

Gipuzkoa Basket ha evitado al menos la escapada de su rival, que no es poco. Con todo, una falta innecesaria sobre  el triple de Jacobo Díaz de Aitor Zubizarreta ha permitido a los de Diego Ocampo afrontar el último asalto con un 58-66 a su favor.

El conjunto local ha vuelto a meterse en la pelea inaugurando el último cuarto con un parcial de 9-2 ante un Tizona Burgos al que, de pronto, el mal de altura le ha empezado a afectar, sobre todo a sus bases, quienes de pronto han dejado de correr y de jugar. Tanto es así que Diego Ocampo ha devuelto a la cancha a un Saint-Supery mermado y claramente cojo, pero más decidido a sus 18 años que sus más veteranos compañeros. Asimismo, cuando Vrankic ha elevado el 67-68, Diego Ocampo ha pedido un tiempo muerto de urgencia.

De Vrankic a Oroz

Un «dos más uno» del ex de Iraurgi Thiam ha sido la respuesta visitante al parón de su entrenador, pero el croata-canadiense Josip Vrankic ha devuelto con la misma moneda para empatar a 70 y, en la jugada siguiente, adelantar a los de Mikel Odriozola por 72-70.

El duelo ha entrado en una espiral de errores y de cierta histeria, rota por un triple a la contra de Gerard Jofresa con un triple. El base internacional brasileño Caio De Souza ha recuperado el aplomo y le ha sacado chispas a un triple errado por Zubizarreta para volver a estirar a Tizona Burgos, 72-75. Esa última jugada, con el duelo ya dentro de los tres últimos minutos, ha obligado a Mikel Odriozola a parar el partido antes de perder la cabeza y la eliminatoria.

Xabier Zubizarreta ha respondido a la confianza de su entrenador con un triplazo para empatar a 75. Un empate, esta vez a 77, que Zubizarreta ha vuelto a provocar, ya con el último minuto para disputarse. Jofresa ha errado su triple, pero Barcello también ha fallado su bandeja, mientras que Aurrecoechea ha enviado a la línea de tiros libres a De Souza: 77-79 a 39 segundos.

Un desaparecido Alex Barcello ha dejado sentado a Gerard Jofresa para, desde la media distancia, volver a establecer la igualada, esta vez a 79, a falta de 27 segundos. Tiempo muerto del técnico burgalés y posesión a 14 segundos por decidir sacar en campo ofensivo.

Primero Caio De Souza y luego Horton han tenido la victoria en la mano de Tizona Burgos, pero ha sido Xabi Oroz quien ha lanzado el triple a la desesperada cuando todo apuntaba a la prórroga. pero el capitán azpeitiarra, pese a no ser un gran tirador, ha clavado el triple más necesario y dramático del partido. Victoria de Gipuzkoa Basket, que a fuerza de creer y de no rendirse ha conseguido forzar el desempate el próximo viernes, Habrá que ir al polideportivo El Plantío, pero mejor es eso que estar ya de vacaciones.

FICHA DEL PARTIDO

GBC: Alex Barcello (13), Xabi Oroz (13), Iván Aurrecoechea (13), Manex Ansorregi (5) y Ander Martínez (5) –quinteto inicial–, Aitor Zubizarreta (7), Pavel Sakvov (10), Aleksandar Marcius (7), Josip Vrankic (12) y Mads Stürup.

TIZONA: De Souza (6), Horton (2), Parrado (15), Seoane (7) y Vilà (7) –quinteto inicial–, Saint-Supery (9), Díaz (8), Jofresa (10), Thiam (13), Kieli (2), Alonso y Bohm.

Parciales: 22-20, 22-27, 14-19, 24-13.

Árbitros: Zafra, Sánchez y González. Han pitado técnica al entrenador visitante. Sin eliminados.

Incidencias: Cuarto partido de cuartos de final del play-off de ascenso de la Liga LEB Oro, disputado en el Angulas Aginaga Arena de Illunbe. Se ha lesionado el jugador visitante Saint-Supery.