Ocurrió durante la campaña y se ha recrudecido tras la victoria del Frente Amplio (FA) en Uruguay: los bulos se han cebado con la fuerza de izquierdas, como ha ido reflejando el servicio Factual de la agencia AFP.
El último ha sido el intento de atribuir al que será presidente, Yamandú Orsi, la exhibición de una bandera del movimiento tupamaro en un supuesto acto de celebración del triunfo.
Según explica AFP, una búsqueda de los nombres de los frenteamplistas que aparecen en la foto en Google Imágenes llevó a un artículo sobre el aniversario número 52 del FA con una fotografía similar a la viral.
Al comparar ambas se observan semejanzas, como la vestimenta y la posición de los políticos, las personas en el escenario del fondo y otros elementos, como un cartel, un mate y un teléfono celular. La única diferencia radica en la bandera, que en la imagen original muestra los colores rojo, azul y blanco, del FA, y ninguna inscripción.
Una búsqueda inversa de la bandera con Google Lens mostró además que, en realidad, la bandera viralizada pertenece al partido Tupamaro de Venezuela y no al MLN-T de Uruguay.
En la actualidad, el MLN-T forma parte del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector del FA que proclamó a Orsi como precandidato presidencial.
No es la primera vez que la imagen adulterada de Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima circula en redes sociales. La AFP la verificó en enero de 2024, semanas después del fin del plazo de inscripción de partidos políticos para su participación en las elecciones internas del 20 de junio.
AFP Factual ya ha verificado otros contenidos desinformativos vinculados a las elecciones uruguayas de 2024. Por ejemplo, el vídeo de Pepe Mujica bailando que también se hizo viral no se grabó en las celebraciones posvictoria (es conocido su mal estado de salud), sino el pasado mes de junio; Orsi sí es profesor de Historia, contrariamente a lo que se ha intentado insinuar en redes; no tiene relación con una persona del mismo nombre que fue condenada por estafa... y así una larga lista.