
Osinaga, que ha estado acompañada por el actor Galder Pérez, ha denunciado las medidas de excepción impuestas por Madrid y París contra los presos y presas vascas, y ha explicado los efectos de la dispersión penitenciaria, que durante 25 años ha condicionado la vida de miles de personas.
«La dispersión es contraria al derechos internacional, es destierro y disolución», ha subrayado Pérez, que ha recordado que esta medida de excepción es un «castigo añadido» a los allegados de los represaliados, que cada fin de semana recorren cientos de kilómetros para ver a sus seres queridos.
Basta con recordar lo ocurrido el pasado fin de semana, cuando una mujer falleció y tres familiares de Ugaitz Perez resultaron heridos tras sufrir un accidente en Tutera. Los familiares del preso, entre ellos Jone Artola, regresaban del penal de Alboccaser. «Sabíamos que hoy querías estar con nosotros, recupérate cuanto antes Jone», ha deseado el actor antes de anunciar la puesta en marcha de un trabajo conjunto que «ayude a sensibilizar y concienciar a la mayoría social de Euskal Herria».
A este respecto, ha avanzado la publicación del Libro de la Dispersión, un «importante soporte» para «dar a conocer al mundo qué es la dispersión». Sare se ha propuesto repartir 500.000 ejemplares, un ambicioso objetivo que marcará la manifestación prevista en Bilbo el próximo 10 de enero.

EP, abierto a favorecer la alcaldía de EH Bildu en diez municipios de Bizkaia y Gipuzkoa

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

El PNV perdería en Gasteiz 5 parlamentarios y EH Bildu ganaría 3, extrapolando datos forales
Des propos sexistes à l'inauguration d'AB Campus

El proyecto deportivo de Uriarte se tambalea

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
