Martxelo Diaz
Aktualitateko erredaktorea / redactor de actualidad

Los hornos de la incineradora de Zubieta están sin homologar, denuncia GuraSOS

Los dos hornos en los que se quema la basura en la incineradora de Zubieta no están homologados, según ha denunciado GuraSOS. Se trata de unos hornos fabricados a medida que precisan de una homologación ad hoc.

Vista de la incineradora de Zubieta desde Usurbil. (Gorka RUBIO/FOKU)
Vista de la incineradora de Zubieta desde Usurbil. (Gorka RUBIO/FOKU)

Los dos hornos de la incineradora de Zubieta se encuentran sin homologar, según ha denunciado GuraSOS. Estos dos hornos están elaborados a medida, no forman parte de un lote de serie, y, por tanto, necesitan de una homologación ad hoc, según ha destacado este colectivo.

Los hornos son la herramienta que se emplea para quemar las cien mil toneladas de residuos anuales y consumen gas para poder alcanzar los 850 grados de temperatura necesarios para evitar que se viertan dioxinas.

Para poder certificar la homologación los hornos tienen que alcanzar el 100% de su potencia, algo que, según subraya GuraSOS, no ha sido posible hacer porque el transformador de la instalación se quemó. La solución de emergencia que se ha aplicado, tres transformadores en contenedores, impide alcanzar el máximo de potencia necesario para la homologación.

Transformador de vuelta

Precisamente hoy, según ha podido conocer GuraSOS, GHK tiene previsto presentar el transformador reparado en Alemania en una comparecencia que tendrá lugar el viernes por la mañana en Zubieta y a la que asistirán José Ignacio Asensio y el diputado general, Markel Olano.

GuraSOS destaca la gravedad que supone haber quemado cien mil toneladas de residuos en hornos sin homologar y ha avanzado que emplazará a Nortegas a que deje de suministar gas a la incineradora puesto que no cumple con las condiciones necesarias. El gas (o el gasoil en su defecto) es un combustible imprescindible para alcanzar los 850 grados necesarios para evitar que se viertan dioxinas.

Asimismo, GuraSOS ya ha emplazado mediante burofax a REE, Iberdrola y el Ministerio español de Transición Ecológica a que se deje de suministrar electricidad a la incineradora ante la inexistencia de una licencia de actividad industrial. Su planteamiento es acudir a la Fiscalía si estos organismos no atienden a su demanda. Quieren actuar de una manera similar con Nortegas y el suministro de gas. 

Junto a ello, desde GuraSOS se considera que la situación de falta de homologación de los hornos afectaría tambíen a la declaración de impacto ambiental integrada suscrita por la consejera Arantxa Tapia.