NAIZ.INFO
WASHINGTON

Obama reafirma el «lazo irrompible» entre EEUU e Israel en su visita a Oriente Medio

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llegado al aeropuerto de Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, en su primera visita a Israel desde que ocupa el cargo. Es la primera estación de la gira que inicia en Oriente Medio.

El presidente de EEUU, Barack Obama, flanqueado por Peres y Netanyahu. (Jack GUEZ/AFP PHOTO)
El presidente de EEUU, Barack Obama, flanqueado por Peres y Netanyahu. (Jack GUEZ/AFP PHOTO)

Obama ha sido recibido en el aeropuerto de Tel Aviv al pie de la escalerilla del avión presidencial, donde se ha desplegado una gran alfombra roja, por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Simon Peres.

El Air Force One ha sido escoltado hasta su aterrizaje por cuatro helicópteros mientras el resto del espacio aéreo del país se mantenía cerrado.

Tras escuchar los himnos de EEUU e Israel junto a Peres y Netanyahu, Obama ha pasado revista, acompañado del presidente israelí, a una guardia de honor formada por fuerzas de tierra, mar y aire.

En el aeropuerto, engalanado con decenas de banderas de ambos países, le han recibido también todos los miembros del nuevo Gobierno israelí y los máximos representantes de las instituciones del país, además de otras 250 personalidades invitadas y cerca de 300 periodistas.

En el mismo aeródromo, Obama ha tenido oportunidad de ver de cerca una de las baterías de la Cúpula de Hierro –el sistema antimisiles subvencionado por Washington– trasladada ex profeso al lugar para la ocasión.

«Lazo irrompible entre nuestras dos naciones»

«Veo esta visita como una oportunidad para reafirmar el lazo irrompible entre nuestras dos naciones, para restaurar el inquebrantable compromiso con la seguridad de Israel y para hablar directamente con el pueblo israelí y su vecinos», ha afirmado el mandatario estadounidense en la ceremonia de bienvenida que ha tenido lugar en el mismo aeropuerto. «Me siento seguro al declarar que nuestra alianza es eterna, es para siempre», ha añadido.

Por su parte, Netanyahu ha aludido al derecho israelí a la autodefensa, un derecho que, según él, Obama apoya. «Gracias por permanecer junto a Israel en esta época de cambio histórico en Oriente Próximo. Gracias por afirmar inequívocamente el derecho soberano de Israel a defenderse a sí mismo y por sí mismo de cualquier amenaza», ha manifestado.

Dos días y medio en Israel

Obama tiene previsto viajar a Jerusalén en helicóptero, acompañado por una flotilla de doce Blackhawk, para asistir a una recepción en la residencia de Peres, con quien plantará un árbol y escuchará a un grupo de niños que le darán la bienvenida cantando en hebreo, árabe e inglés.

Todo ello bajo la protección de sus fuerzas especiales reforzadas por 15.000 agentes israelíes de Policía que se encargarán de la seguridad del equipo presidencial.

Obama pasará dos días y medio en Israel, con dos breves desplazamientos al territorio palestino ocupado de Cisjordania: a Ramallah, para entrevistarse con el presidente palestino Mahmud Abbas y el primer ministro, Salam Fayad, y a Belén para visitar la basílica que marca el nacimiento de Jesús.

Durante el viaje, bautizado por Israel como «Alianza Irrompible», se reunirá hasta en tres ocasiones con Netanyahu y pronunciará un discurso ante 600 estudiantes en un gran centro de convenciones de Jerusalén.

Entre los principales temas en la agenda de las conversaciones de Obama con sus interlocutores israelíes, han adelantado funcionarios del Gobierno de este país, figuran el programa nuclear iraní, el conflicto armado en Siria y las vías para relanzar el estancado proceso de paz en Oriente Medio.

El viernes, Obama se trasladará a Jordania.