GARA
BAGDAD

El ISIS golpea una base militar iraquí con otro atentado suicida

Pese a sufrir algunos retrocesos en el frente de guerra, el ISIS incrementa la oleada de atentados suicidas en Irak, sobre todo contra las fuerzas de seguridad y la comunidad chií. Ayer provocó la muerte de decenas de militares en un cuartel en la provincia de Al-Anbar.

Al menos 40 militares murieron en un atentado suicida contra un cuartel general del Ejército en la región de Hadiza, en la provincia de Al-Anbar. En el ataque, que fue reivindicado por el Estado Islámico (ISIS) murió el general de brigada Ali Abud.

Tras infiltrarse en la base militar «uno de los kamikazes hizo detonar su cinturón de explosivos en el interior de la oficina del general Abud mientras los otros tres se inmolaron en otros lugares del cuartel general», afirmó el general Ali Ibrahim Daabun. Tras el atentado se desencadenaron enfrentamientos entre las fuerzas iraquíes y los yihadistas en los alrededores del cuartel.

El coronel Faruk al-Jughaifi, jefe de la Policía de Hadiza, explicó que los atacantes vestían uniformes militares y que el cuartel general está situado cerca de una presa hidráulica, la segunda más grande del país después de la de Mosul, de cuya defensa se encargan las fuerzas de esta base militar.

El ISIS ha retrocedido en los últimos meses en la provincia de Al-Anbar, que conquistó en 2014 rápidamente junto a amplias zonas de Irak. Pero a la vez ha aumentado los ataques suicidas, tanto contra fuerzas de seguridad, como contra la comunidad chií. El lunes, al menos 40 personas murieron en un atentado en Al-Meqdadiya en un atentado suicida durante los funerales del familiar de un combatiente de una milicia chií.

Y el pasado domingo otras 55 personas fallecieron en el distrito bagdadí de Ciudad Sadr, de mayoría chií. Un total de 670 iraquíes han muerto y otros 1.290 han resultado heridos en ataques y actos relacionados con el conflicto armado en Irak durante el mes de febrero, según la misión de Naciones Unidas en el país (Unami), que precisó que del total de víctimas 1.460 son civiles, 410 muertos y 1.050 heridos. La Unami subrayó la agresividad de algunos ataques, que incluyeron lugares de culto, un mercado y un funeral.

Por otra parte, la provincia iraquí de Nínive votó ayer en contra de la participación de la milicia chií progubernamental Multitud Popular en las operaciones contra el ISIS, El miembro de la Gobernación Halaf al-Hadidi explicó que la decisión se fundamenta en las violaciones de los derechos humanos cometidas por algunos «intrusos» de la Multitud Popular en otros lugares liberados como Diyala y Saladino, y algunas zonas de la provincia de Al-Anbar, contra la población suní.