Amaia U. LASAGABASTER
FÚTBOL FEMENINO

Extra de motivación para un doble objetivo

El Barcelona espera «recuperar» la Liga y confía en repetir experiencia en la Champions League.

«El equipo no se ha cansado de ganar, es algo que nos gusta hacer a todos siempre, pero esa alegría, esa ilusión, que tienen muchas chicas de otros equipos por cada partido, nosotras quizá no la tenemos ahora mismo. Quizá sea que ganar de forma continuada tiene ese precio», aseguraba hace algún tiempo Xavi Llorens en una entrevista concedida a GARA. El técnico del Barcelona casi deseaba un tropiezo, un rejonazo para que sus jugadoras volvieran a sacar toda su rabia competitiva. Y aunque, indudablemente, el desenlace final de la temporada no entraba en sus cálculos, el equipo culé cerró la temporada sin títulos por primera vez desde 2010.

Así que al Barcelona le ha tocado resetear. Y aunque asegura que su equipo también estaba motivadísimo el curso pasado «ante la posibilidad de ser las primeras en ganar cinco títulos consecutivos», Marta Unzue reconoce que «después de varios años ganando títulos, es verdad que quizá sí se pierde un punto de ilusión, o al menos no es tanta como la de otros equipos que no han ganado nunca o llevan muchos años sin ganar. A todas nos hace ilusión ganar pero es posible que este año esa rabia por haber perdido nos dé un punto extra de motivación».

Rabia comprensible porque las blaugranas se quedaron sin título pese a haber firmado una Liga prácticamente impecable que, de hecho, acabaron sin encajar una sola derrota. «No perdimos pero sí se nos fueron escapando empates. Y siempre decimos, y se demostró, que las Ligas se deciden en pequeños detalles. Hicimos una buena temporada, tuvimos números de campeonas, pero tuvimos un rival que lo hizo aún mejor y se llevó el título. Este año intentaremos que no pase».

Y para eso toca cuidar, efectivamente, los pequeños detalles. Es decir, los enfrentamientos con equipos que no son tan «pequeños» como pudiera parecer. Con once temporadas en el Barcelona a sus espaldas, la de la navarra es una voz autorizada para afirmar que «la Liga es más competitiva cada año. Cualquier equipo te puede quitar puntos, en casa y sobre todo fuera. Puede que las Ligas se ganen en los enfrentamientos directos pero se pierden en los campos de los equipos que llamamos ‘modestos’ y cada vez lo son menos. Nosotras lo confirmamos la temporada pasada».

Y esta ya hay vecinos que han puesto sus barbas a remojar. Apenas se han disputado dos jornadas y Barcelona y Valencia ya son los únicos equipos que cuentan sus partidos por victorias, después de que Athletic y Atlético, los otros dos téoricos candidatos al título, se tuvieran que conformar con el empate en sus desplazamientos a Huelva y Zaragoza, respectivamente. «Todos los equipos te lo ponen complicado, ya lo estamos viendo. Y aunque hay margen de error, en estas últimas temporadas estamos comprobando que tampoco es muy amplio. Hay que salir a cada partido al cien por cien, tener suerte con las bajas, no despistarse... Es muy difícil ganar un título».

Refuerzos internacionales

El Barcelona lo intentará este año con un equipo que ha mirado más allá de sus fronteras para reforzarse. La brasileña Andressa Alves, la danesa Line Roddick Hansen, la costamarfileña Koko Anje N’Guessan... «Creo que hemos tenido muy buenas incorporaciones, gente veterana, que va a aportar cosas nuevas, que viene de competir a nivel muy alto con sus selecciones y sus clubes... Creo que la plantilla es muy competitiva, no hay más que ver lo duro que hay que trabajar para hacerse un hueco en el equipo».

Lo sabe mejor que nadie Unzue –capitana y la más veterana del equipo junto a Melanie y Rafols–, no en vano lleva once años disfrutando de ese honor en un equipo y un deporte que «han cambiado mucho. El propio status del equipo dentro del club, que este año ha introducido incluso más mejoras, pero también la entrada de Iberdrola a patrocinar la Liga, que yo creo que va a ayudar muchísimo, la repercusión del fútbol femenino... Sigue quedando mucho que hacer pero es evidente que esto va cambiando».

Lo que no cambia en los últimos años es la presencia del Barcelona en la Champions, una competición que va pasando de «premio a disfrutar» a verdadero objetivo. «Nos hace muchísima ilusión y sí es un premio, pero es verdad que, después de varios años participando, la ambición va creciendo, sobre todo después del buen papel que hicimos el año pasado», cuando el PSG eliminó a las blaugranas en cuartos de final con gran esfuerzo. «Al principio solo era un premio, pero ahora el objetivo del club es hacerlo cada vez mejor en Champions, dar buena imagen y llegar lo más lejos posible. Es el proyecto de futuro del Barcelona y de momento vamos a intentar, por lo menos, repetir lo del año pasado».

La semana

Televisión. La Liga regresa con un plato fuerte, el partido entre Barcelona y Real Sociedad, que se disputará el domingo (16.00) y podrá verse en directo por Gol TV. También el domingo, el Athletic recibirá al Tacuense en Basozabal (11.30) y el Oiartzun al Sporting de Huelva en el Karla Lekuona (12.00).

Mundial. Athletic y Real estarán representados en el Mundial sub-17, que se disputará en Jordania del 30 de septiembre al 21 de octubre. Damaris Egurrola, María Blanco, Leyre Monente y Nerea Eizagirre han sido citadas por la selección española para la cita. Se perderán cuatro partidos de Liga y la primera eliminatoria de Champions.

Clasificación. Las rojiblancas Andrea Sierra, Maite Oroz, Lucía García y Ane Azcona participaron, con goles incluidos, en el triunfo de la selección española en el Torneo de Azerbayán. Se clasifican para la Ronda Élite de la próxima primavera, cuando se decidirán los billetes para el Europeo sub-19 de Irlanda del Norte.

LCS. Cara y cruz en el Athletic. Se confirmó la lesión de Ainhoa Álvarez, que se retiraba poco antes del descanso del encuentro frente al Sporting. Sufre la rotura del ligamento cruzado anterior y menisco interno de la rodilla derecha, que le mantendrá de baja unos siete meses. Nueve ha necesitado Nekane Díez para regresar, tras sufrir una lesión similar el pasado diciembre: disputaba sus primeros minutos el domingo en un amistoso frente al Oviedo Moderno.

Amistosos. La Real se impuso al Mulier en Zubieta (4-1), con goles de Leyre Fernández, Leire Baños, Eizagirre, Uriarte y Gemma. El Athletic, por su parte, cayó ante el Oviedo Moderno (3-1) en el Memorial Pedro Rodríguez.

Eurocopa. Ayer finalizó la fase de clasificación. Islandia, España, Francia, Suecia, Alemania, Suiza, Inglaterra, Noruega, Escocia, Rumanía, Dinamarca, Italia, Bélgica, Austria y la anfitriona Holanda disputarán la fase final. Rusia y Portugal disputarán el play-off en octubre por la última plaza.