Naiz
Iruñea

Salanueva reclama que no se tenga «miedo» a los afiliados de UPN

La senadora Amelia Salanueva, quien ha mostrado su disposición a ser candidata de UPN a la presidencia del Gobierno de Nafarroa si hay un proceso de primarias, ha pedido a la dirección del partido que no tenga «miedo» a los afiliados.

Amalia Salanueva, en una anterior comparecencia. (Iñigo URIZ / ARGAZKI PRESS)
Amalia Salanueva, en una anterior comparecencia. (Iñigo URIZ / ARGAZKI PRESS)

«Da una sensación de que hay miedo a las bases, de que hay miedo a que el afiliado se pronuncie libremente entre todos los candidatos que haya», ha dicho Salanueva en declaraciones a Efe, en las que ha subrayado que ha quedado claro que «no es verdad que la participación de los afiliados sea anti-estatutaria».

Ha calificado así de «paso importante» que el comité de listas de UPN haya decidido que sea el Consejo Político del partido del día 29 el que elija entre todos los candidatos quién encabezará la lista de las elecciones autonómicas, una «sorpresa» después de que Barcina desestimara las peticiones y que, ha subrayado, «demuestra que mi petición para que participen todos los afiliados es posible».

En este sentido, ha destacado que la elección del candidato o candidata «puede hacerla el consejo político» o la asamblea convocándola «directamente la presidenta» y «que sean todos los afiliados» quienes se pronuncien, porque «quien puede lo más puede lo menos y así se cumplirían perfectamente los estatutos».

Tras indicar que «el candidato al Gobierno de Navarra no es cualquier cosa, es una decisión muy importante y no hay que tener miedo a la afiliación», la senadora ha insistido en su defensa de primarias «teniendo en cuenta que la presidenta ya no se presenta».

Ha puntualizado al respecto que ahora «las circunstancias son muy diferentes» a momentos anteriores y «las bases (de UPN) quieren pronunciarse para que luego, con el mayor respaldo y la mayor legitimidad con la que salga el candidato», sea posible presentarse «a ganar las elecciones en Navarra».

Para Salanueva las primarias conllevan además «otra ventaja añadida», ya que podrían permitir superar las circunstancias que se vivieron en el último congreso de UPN, en el que Yolanda Barcina ganó la presidencia del partido por un 51, % de los votos frente al 47,7% que sacó Alberto Catalán.

Y con ello, ha apuntado, «partir de la unidad, de la superación de corrientes, de sectores. Lo que sería un fortalecimiento muy importante y una legitimidad añadida al candidato».

Con «un candidato, un voto, UPN tendrá seguro el mejor» en opinión de Salanueva, que ha apostado por que los afiliados puedan decidir y más si lo hicieron para la presidencia del partido, ya que de esta manera, ha concluido, «podemos tener un líder de Gobierno y un líder del partido que haya sido elegido por la mayoría de los afiliados».